Índice
¿Sirvió Dune de inspiración a George Lucas para Star Wars?
Star Wars jamás habría llegado a ser Star Wars sin la existencia de Dune. Las novelas de Frank Herbert, lanzadas a partir de 1965 supusieron toda una revolución en el género de la ciencia ficción. Servirían también de inspiración para Juego de Tronos y cientos de obras más, pero probablemente La Guerra de las Galaxias sea el descendiente más directo de Dune, debido a su proximidad en el tiempo.
Lucas por su parte nunca trató de ocultar la influencia de la obra que le convirtió en quien es hoy día. Existen múltiples referencias a las novelas de Herbert en sus películas. Uno de los guiños más divertidos que existen lo vieron claramente aquellos espectadores que habían leído Dune y vieron el estreno de Una nueva esperanza. En una toma del desierto, C-3PO encuentra un esqueleto alargado y enorme de algo que parece un gusano, pero con una cabeza diminuta de dinosaurio. La referencia se acabaría distorsionando con el lanzamiento de la película original de Dune en 1984, pero el guiño de George Lucas fue captado por muchos espectadores.
Influencias de Dune en Star Wars
El Viaje del Héroe y El elegido
El «Monomito» o «Viaje del Héroe» es un concepto que desarrolló el mitólogo estadounidense Joseph Campbell. Se trata de un patrón narrativo de 12 fases que se repite en multitud de obras.
La evolución de Paul Atreides sigue al pie de la letra el viaje del héroe, al igual que está presente en otras obras como Matrix, El Señor de los Anillos o Harry Potter por mencionar unas cuantas sagas archiconocidas.
George Lucas ha hablado en muchísimas ocasiones sobre The hero’s journey. El autor, tan metódico y perfeccionista supo reconocer el patrón en las novelas de Herbert. Por tanto, supo descifrar que si tomaba el mismo esquema de Dune y creaba sobre ese lienzo su obra, no solo sería original, sino que además, funcionaría. Esto nos lleva a ver que no solo el desarrollo de Luke es similar al de Paul. También el de Anakin lo sería en las precuelas, pues repitió dicha fórmula que es garantía de éxito.
El Imperio
La idea de un imperio galáctico que fulmina a todo opositor y subyuga a planetas enteros es un nexo común entre Dune y Star Wars. En Star Wars, Palpatine traiciona a los Jedi para convertirse en un todopoderoso tirano. Algo similar a lo que habría hecho antes en las novelas de Dune el emperador Padishah Shaddam IV, que utiliza a los Harkonnen para acabar con la casa Atreides, que suponen una amenaza para su posición de poder.
También hay parecidos en sus brazos armados, es decir, su ejércitos. ¿Existirían los Stormtrooper si no hubiesen existido previamente los Sardaukar? Dejando a un lado el diseño de estos personajes, la función que cumplen en la galaxia es exactamente la misma.
El poder de los Jedi
«Oblígame a que te dé el vaso», le dice Lady Jessica a Paul durante el desayuno. Lo pone a prueba para poner en práctica su control mental a través de la voz.
En Star Wars, el control se hace a través de la fuerza. En las precuelas podemos ver cómo Anakin hace uso de este poder para su propio beneficio, desobedeciendo las normas que le habían dejado claras durante su formación como padawan.
Sin embargo… ¿Existe el poder de Paul y Jessica en el universo Star Wars? Totalmente, aunque Obi Wan no necesita ni alzar la voz para lograrlo. «No necesitas ninguna identificación», le dice el viejo Jedi al stormtrooper que los retiene en un control de seguridad en Tatooine, manipulando su mente y saliendo totalmente ilesos del encuentro.
Sé el primero en comentar