Un parón nunca visto en el mundo del cine
La pandemia del coronavirus ha provocado un parón sin precedentes dentro de la industria del cine y entretenimiento. Hace un tiempo era impensable que un virus fuera capaz de parar el mundo a este nivel, deteniendo por completo la maquinaria de todo el planeta.
Los rodajes de las series y películas frenaron en seco, los doblajes se cancelaron y las agendas de estrenos sufrieron más modificaciones que nunca (de hecho, aún se siguen cambiando fechas sobre la marcha). Poco a poco toda la actividad se irá retomando y claro ejemplo de ello es la segunda temporada de The Witcher, que llevaba varias semanas de desarrollo en el momento en que tuvieron que parar todo -por contagio además de alguien del equipo- y que pronto comenzará de nuevo a rodar.
Sabemos que dicha dinámica de trabajo se retomará a principios de agosto, eso sí, no todo será de la misma forma que antes: habrá que adaptar todo el set a la «nueva normalidad» y esto implica incluso cambios importantes en el guión…
Muchos más cambios de los imaginables
Lauren Hissrich, showrunner de la serie, ha explicado todo lo que implica regresar en estos momentos a rodar de nuevo la segunda temporada de esta serie de Netflix. Para empezar porque hay que retomar cosas que se dejaron a medias (y eso no siempre es fácil, ya que se ha perdido parte de la concentración y ambiente de trabajo), con una gran escena, por ejemplo, que dejaron a mitad y para la que llevaban meses preparándose.
No solo eso. Hay mucho que decidir en un regreso así, con muchas reuniones de producción, el establecimiento de condiciones nuevas para mantener a todos los trabajadores seguros y la consideración de las normas del gobierno británico (graban en Reino Unido). «Un actor puede decir que no se siente cómodo haciendo [cualquier cosa]. Y esa siempre será nuestra primera preocupación», asegura Hissrich.
En este sentido también se han tenido que hacer cambios en el guión e incluso en la narrativa, para tener en cuenta las nuevas pautas y horarios de seguridad: «Va a impactar la historia. Tendrá que hacerlo. Pero una de las mejores cosas de ser escritor en el set es que se está allí para hacer esos cambios cuando los necesitemos».
No todo van a ser cosas negativas, claro. También la showrunner asegura que este parón ha dado la oportunidad de perfeccionar mejor los guiones y la evolución de los personajes, para que el espectador los entienda mejor. Teniendo en cuenta que en la segunda temporada conoceremos más sobre el origen de Geralt y nos cruzaremos que nuevos brujos, está claro que disfrutaremos de una viaje emocional más profundo del protagonista, lo que siempre es de agradecer por parte de los fans.
Aún queda un tiempo hasta ver el resultado de todo esto, pero, visto lo visto, seguro que la espera merece la pena.
Sé el primero en comentar