Universal estrenará sus películas de cine en la TV por el coronavirus

Sala de cine vacía A grandes males, grandes remedios. Universal Studios ha tomado una decisión histórica dentro de su compañía: el lanzamiento de películas que estaban destinadas para el cine directamente en TV. Es la última medida del mundillo del espectáculo consecuencia, cómo no, de la expansión del coronavirus.

Universal y su decisión por el cierre de cines

El contagio desenfrenado del coronavirus está afectando a todas las áreas de nuestra sociedad. El mundo anda literalmente parado en estos momentos por lo que muchas compañías se han puesto manos a la obra para intentar paliar de alguna forma las consecuencias. Es el caso de algunas productoras de cine: dado que las salas están cerradas es casi todo el planeta, el estreno de películas no tiene sentido. Tampoco se sabe exactamente cuándo se regresará a la normalidad ni el tiempo y dinero que habrá que invertir después para que todo regrese a su ritmo.

Ante semejante situación, hay algunas compañías que han tomado ya medidas: saltarse el cine (obvio) e ir directamente a las TVs de los hogares. Además de servir como una vía más de escape y entretenimiento a los usuarios, al menos así se aseguran percibir algo con los estrenos y que todo no se atan catastrófico como se pinta.

The Invisible Man

Universal Pictures ha anunciado que sus películas The Hunt, Invisible ManEmma estarán disponibles este mismo viernes internacionalmente para ver desde casa. Las películas se podrán ver solo durante 48 (el fin de semana, vaya) y tendrán un coste de 19,99 dólares -desconocemos aún su precio en euros. Estos filmes serán accesibles a través de «una amplia variedad de servicios bajo demanda» sin especificar mucho más -solo Vudu, en EEUU, ha confirmado pro el momento estar metida en la iniciativa. En España es probable que las encontremos en catálogos como el de iTunes, donde existe este tipo de opción de consumo.

El CEO de Universal, Jeff Shgell, ha declarado en un comunicado que en lugar de retrasar sus películas o lanzarlas sin que haya público que pueda verla, han preferido ofrecer esta opción para que les sea fácil a las personas acceder a estos contenidos. Evidentemente detrás de estas amables intenciones (que no dudas que las haya) existe también un móvil económico: mejor será ganar algo a través de la TV que las pérdidas catastróficas que pueden llegar a tener con semejante parón en el mundo del cine.

Warner adelanta sus lanzamientos bajo demanda

Universal se «salta» el cine y Warner directamente adelanta su distribución bajo demanda. La gran compañía también ha movido ficha con toda esta problemática y ha decido lanzar algunas de sus películas recientemente estrenadas en las salas en los llamados servicios VOD (video-on-demand ).

Harley Quinn: Aves de presa

Dos son los títulos que se podrán comprar digitalmente en breve desde casa para disfrutar en la pequeña pantalla: The Gentlemen, de Guy Ritchie, que se estrenó el 28 de febrero en cines y que aún sigue obviamente en cartelera, y Harley Quinn: Birds of Prey. Recuerda que esta última cinta tuvo un importante batacazo en el cine (no ha perdido dinero pero se esperaba que recaudara más) y una de las razones que se barajaban además de un titulo confuso era la explosión del coronavirus en China (uno de los principales mercados cinematográficos actualmente).

Ambas cintas estarán disponibles en diferentes plataformas a partir del día 24 de este mismo mes, de manera que deberíamos de poder acceder a ellas también desde España a través de los servicios que tenemos disponibles actualmente en nuestro mercado.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.