Willyrex lanza sus propios NFT: ¿timo o genialidad?

Willyrex ya estuvo envuelto en una polémica el pasado marzo por su incursión en el mundo de los NFT. Llegó a tal punto, que decidió posponer el lanzamiento de su primera colección de NFTs. Desde entonces, Guillermo Díaz ha cambiado por completo la temática de sus canales de YouTube, haciendo todo lo posible por formar a sus usuarios en blockchain, criptomonedas y NFTs.

Willyrex saca por fin sus NFT: Sale regular

Pero tampoco le ha salido bien del todo. Esta semana, Willy reanudaba su proyecto conjunto con Zigor, un artista digital. Lo hacía en la plataforma Mito, que se ubica en la blockchain de Polygon, que es una side-chain de Ethereum que destaca por tener un consumo de energía irrisorio y unas comisiones muy bajas. Aún así, Willyrex ha recibido ahora una respuesta aún más contundente que en marzo. Lo acusan de estafador, de querer convertir a niños en ludópatas y de vender humo. El streamer se ha visto bastante superado en algunos momentos, ya que tampoco ha sido capaz de defender las acusaciones de forma tajante y contundente.

https://twitter.com/mitogallery/status/1461393776795021317?s=20

Pese a ello, la venta de tokens ha sido un éxito. La mayoría de tokens se vendieron por 1 MATIC (la moneda de la red Polygon, que vale 1,6 dólares aproximadamente) y el NFT más único y exclusivo se vendió por el equivalente a 14.700 dólares.

¿Está Willyrex estafando a su público?

Llegados a este punto, cabe preguntarse si Willy está timando a la gente o realmente confía en su proyecto. Y aquí tenemos que ser bastante cautos, porque Willyrex no es un usuario cualquiera que se haya hecho famoso de la noche a la mañana. El madrileño lleva más de once años subiendo un vídeo a YouTube, plataforma en la que se le considera casi un padre. Le siguen 17 millones de usuarios y podríamos decir que, en todo este tiempo, esta ha sido la única polémica en la que se ha visto envuelto. Por lo general, se puede decir que es un chico bastante respetuoso y reservado.

Conociendo su historial, sería absurdo que Guillermo tirara por la borda toda la fama que ha acumulado estos años por hacer una estafa con NFTs. Tampoco es una persona que necesite dinero a la desesperada, y sus métricas en webs como Socialblade demuestran que no le ha ido mal estos años precisamente.

¿Dónde se está equivocando Willyrex?

Sin embargo, que no sea un timador no significa que tengamos que ir todos a lanzarnos a por un NFT de Willyrex como locos. La base del problema de los NFT de Willyrex es comunicativa. El mundillo de las blockchain y las criptomonedas ya es suficientemente complejo de por sí, y si le sumamos el mercado de los tokens no fungibles, la cosa se desmadra. El tiempo que ha dedicado Willy en su canal a formar sobre criptos y NFTs no ha sido suficiente.

Se equivoca de target

Es comprensible que Guillermo Díaz se haya cansado de jugar a videojuegos tras 11 años haciéndolo sin parar y quiera experimentar en otros negocios. Pero reconvertir su canal en una teletienda del mundo de las criptomonedas no ha sido su idea más brillante.

Este error tan básico es el que ha servido a muchos de sus haters para acusarle de querer vender NFT a menores y convertirlos en especuladores.

¿Dónde está la utilidad de sus NFT?

Por otro lado, tampoco ha sido capaz de enseñar la utilidad real de sus tokens no fungibles. Claro que Ubisoft, EA y Facebook están metidos en los NFT, pero eso no significa que vayan a funcionar porque sí.

La utilidad del NFT hoy por hoy es meramente especulativa. Se compran por si fuera posible venderlos más caros en el futuro. Willy debería haber cortado de raíz esta vía. No habría recibido tanto hate si hubiese dejado claro que la utilidad de sus tokens es simplemente la de apoyar su trabajo y el de los artistas que están junto con él. Simple y llanamente. Ese enfoque está mucho más alineado con su personalidad, y seguramente fuera su intención, no lo dudamos. Solo el tiempo y la gente decidirán si este nuevo mercado que se está abriendo va a prosperar o si acabará en el olvido como tantos otros proyectos prometedores.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   naurod dijo

    Timo, y que la defensa sea que ubisoft y EA, dos de las compañías que mas asco dan y que son las pioneras de las lootboxes y que han tenido hasta que legislar contra ellas, lo que ejemplifican es que todo esto es otro timo sacacuartos del que se quieren aprovechar, y q willyrex un tipo que hace contenido para niños dedique su canal a convencerlos de que esto es el futuro, solo habla de lo que le importa su audiencia y que no es casualidad que fuera el pionero en irse a andorra.