Amazon ha presentado una ambiciosa actualización de su asistente de voz con el lanzamiento de Alexa+. Este nuevo servicio impulsado por inteligencia artificial generativa busca ofrecer una experiencia más conversacional, natural y personalizada, consolidándose como un asistente capaz de llevar a cabo tareas complejas.
El evento de presentación, llevado a cabo en Nueva York, estuvo a cargo de Panos Panay, vicepresidente de Dispositivos y Servicios de Amazon, quien destacó la evolución del asistente desde su lanzamiento en 2014 y la necesidad de adaptarse a los avances tecnológicos actuales.
Una inteligencia artificial que hace más que responder preguntas
Alexa+ no se limita a responder consultas simples, sino que ahora es capaz de gestionar múltiples acciones. En las demostraciones ofrecidas durante el evento, el asistente pudo reservar una mesa en un restaurante, enviar mensajes a una niñera y organizar la agenda del usuario en cuestión de segundos.
Además, su capacidad de integración con otros servicios se ha ampliado considerablemente. Ahora podemos pedir comida mediante UberEats, reservar viajes con Uber o incluso gestionar los dispositivos de nuestro hogar inteligente con comandos más naturales y fluidos.
Interacción más natural y personalizada
Uno de los aspectos más destacados de Alexa+ es su capacidad para comprender el tono de voz del usuario y adaptar su respuesta en consecuencia. Esto le permite, por ejemplo, detectar si una persona está estresada y responder de manera más tranquilizadora.
Otro punto clave es la memoria contextual del asistente. Alexa+ recordará detalles importantes sobre el usuario, como sus restaurantes favoritos o preferencias de entretenimiento, para ofrecer sugerencias más precisas y útiles en el futuro.
Domótica y entretenimiento mejorados
En el ámbito del hogar inteligente, Alexa+ ha sido diseñada para ofrecer un control más intuitivo y eficiente. Su integración con dispositivos como las cámaras Ring permite revisar grabaciones de seguridad de una forma más simple, preguntando directamente al asistente si se ha detectado actividad sospechosa.
En la esfera del entretenimiento, Alexa+ permite buscar contenido audiovisual de manera más ágil. Con solo describir una escena o una canción, el asistente es capaz de encontrar el contenido exacto en Prime Video o Amazon Music, lo que supone una funcionalidad especialmente útil para los usuarios.
Nuevas funciones para niños
Amazon también ha pensado en los más pequeños con funciones diseñadas específicamente para ellos. Con características como ‘Historias con Alexa’ o ‘Explorar con Alexa’, los niños pueden interactuar con el asistente para desarrollar su creatividad y explorar conceptos de forma interactiva y educativa.
Arquitectura basada en modelos de IA avanzados
Alexa+ se apoya en Amazon Bedrock para acceder a modelos de inteligencia artificial de última generación. Entre ellos se encuentran los propios modelos de Amazon, como Amazon Nova, así como otros de socios tecnológicos clave como Anthropic. Esta combinación permite que el asistente seleccione el modelo más adecuado para cada tarea.
Disponibilidad y precio
Alexa+ estará disponible en Estados Unidos a partir de marzo, con un modelo de suscripción de 19,99 dólares al mes. Sin embargo, los clientes de Amazon Prime podrán acceder a este servicio sin coste adicional.
En cuanto a compatibilidad, la nueva versión del asistente funcionará en la mayoría de dispositivos Echo, incluyendo altavoces y pantallas inteligentes. Además, también se podrá acceder a Alexa+ a través de la web y nuevas aplicaciones para dispositivos móviles.
Con esta actualización, Amazon apuesta por una experiencia de usuario más completa en la que su asistente de voz deja de ser un simple respondedor de preguntas para convertirse en un verdadero agente de inteligencia artificial capaz de realizar múltiples tareas y facilitar la vida diaria de los usuarios.