Índice
Amazon compra iRobot. Una decisión «inteligente»
Sobre el papel, no parece descabellado que Amazon haya decidido adquirir una compañía como iRobot, responsable de un producto tan exitoso como el robot de limpieza Roomba. Durante los últimos años, la compañía de Jeff Bezos ha ido haciéndose con un buen arsenal de compañías centradas en el hogar inteligente. En 2018 compraron la empresa de timbres digitales y alarmas Ring por unos 1.000 millones de dólares. Posteriormente, Amazon Apenas un año más tarde, repetirían la jugada en Eero, una empresa de redes Wi-Fi que Amazon ha transformado para crear sus propias redes Mesh para hogares conectados. El futuro de Amazon pasa por Alexa, y adquirir distintas compañías para hacer su ecosistema más atractivo parece bastante sensato.
Sin embargo, ya hay quien plantea que la compra de iRobot puede tener otras intenciones. Este debate no es nuevo, pues hubo uno similar cuando Zuckerberg compró Whatsapp. Lo peligroso en aquel momento no era que el dueño de Facebook se hiciera con la compañía líder de mensajería instantánea, sino más bien las posibilidades de cruzar datos entre Whatsapp y el resto de las empresas que tenía en su poder.
¿Usará Amazon iRobot para conocernos mejor?
Con iRobot, Amazon ha comprado mucho más que una simple empresa que fabrica dispositivos de limpieza. Los más conspiranoicos de los foros de Internet consideran directamente que iRobot no es más que una empresa de cartografía. Y es que, compañías que fabrican robots de limpieza hay muchas —y algunas igualan o incluso superan a los Roomba—, pero ninguna otra posee tantísima información de sus clientes como iRobot.
Amazon ya sabe el número de luces que tienes en tus habitaciones, tus hábitos de consumo de televisión, tus gustos musicales e incluso lo que sueles meter cada semana en la lista de la compra. Ahora, también podrá saber el diseño de tu casa sin tener que consultar el catastro. Y la cosa puede ir un poco más allá. Con la información recogida por los Roomba, Amazon puede conocernos un poco mejor, pues sabrá la frecuencia a la que limpiamos nuestra casa —o la rapidez con la que la ensuciamos—. También podrán segmentar mejor la publicidad y la forma de promocionar sus servicios gracias a la información que vaya recabando el robot. Si tienes pocos muebles en casa, puede que estés de alquiler o que te vaya el minimalismo. Si tu suelo está lleno de obstáculos, casi seguro que tienes niños. Y si el robot no para de atascarse, dará por sentado que tienes una mascota de pelo largo.
A priori, muchos de estos datos Amazon los conoce ya gracias a Alexa, pero la compra de iRobot puede suponer un paso más para mejorar la precisión de esos datos. Como siempre, es mejor no alarmarse, pues iRobot no es más que una pieza más en el enorme rompecabezas que es Amazon, y su compra no es más peligrosa que cualquiera que haya hecho otra compañía gigante.
Sé el primero en comentar