Muchos lo considerábamos a estas alturas un producto extinto, pero, sorpresas de la vida, ya podemos decirte que tenemos una nueva generación de HomePod entre nosotros. Tras un parón de casi dos años, la compañía de Cupertino ha decidido reactivar la venta de su altavoz inteligente más top y ha presentado la segunda generación de su equipo, un modelo que, a priori, parece no haber cambiado mucho respecto a la versión anterior pero en cuyo interior sí que presenta interesantes modificaciones. Hoy vamos justo a detenernos en ellas. Esto es todo lo que ha cambiado del anterior al nuevo HomePod.
Índice
HomePod 2, el regreso
Creíamos que Apple no volvería a intentarlo con este formato, pero nos ha callado la boca a todos. La compañía de Cupertino vuelve a la carga con su altavoz inteligente más potente y completo, después de que en marzo del 2021 dejara de fabricar su primera generación para centrarse, según decía, en su modelo más económico y compacto, el HomePod mini. Pero parece que en la firma de Tim Cook se lo han pensado mejor y después de un tiempo cogiendo impulso vuelven a la carga con una segunda generación del HomePod que podríamos decir que rivaliza directamente con el Echo Studio de Amazon.
La nueva versión del altavoz cuenta de esta forma con un diseño similar a su antecesor (cuerpo cilíndrico con acabado malla), solo que ahora es ligeramente más bajito -apenas lo notarás a menos que los compares- y más ligero. Su procesador ha cambiado, apostando ahora un chip S7 que se centra en lograr el mejor audio computacional, y ahora su configuración apuesta por un altavoz de graves (subwoofer), cuatro micrófonos y 5 altavoces de agudos con tecnología beamforming -centrada en que las transmisiones inalámbricas sean mejores.
Sigue contando con un vistoso panel de LEDs superior de tipo táctil y, cómo no, se maneja a través de Siri, el asistente inteligente de Apple, al que podrás encomendarle cualquier tarea, ya sea relacionada con la reproducción de música, como la ejecución de otros muchos comandos inteligentes (recordatorios, envío de mensajes, encendido/apagado de luces o hasta buscar tu iPhone).
El altavoz viene ya con compatibilidad con Matter, el nuevo estándar de conectividad para hogares inteligentes, y además apuesta por la inclusión de sensor de temperatura y humedad, dos interesantes datos de los que ahora tendrás información a través de Homekit -incluso puedes programar, por ejemplo, que tus persianas inteligentes se bajen cuando llegue a una temperatura determinada.
Diferencias entre HomePod de 1ª y 2ª generación
Vistas todas las cualidades de los nuevos altavoces, no podemos dejar de hacer un repaso comparativo a través de una tabla que te permita comprobar de un vistazo las prestaciones que han cambiado.
HomePod 1ª Gen (descatalogado) | HomePod 2ª Gen | |
---|---|---|
Dimensiones | 172 x 142 mm | 168 x 142 mm |
Peso | 2,5 kg | 2,3 kg |
Panel de control | Táctil | Táctil |
Chip | A8 | S7 |
Altavoces y subwoofer | 7 altavoces de agudos + subwoofer | 5 altavoces de agudos + subwoofer de 4 pulgadas |
Micrófonos | 6 | 4 |
Audio espacial/Dolby Atmos | Sí | Sí |
Conectividad | WiFi 802.11ac | WiFi 802.11n |
Sensores | No | Temperatura Humedad |
Bluetooth | 5.0 | 5.0 |
Matter | No | Sí |
Colores | Blanco y negro | Blanco y negro |
Precio | 329 euros (en lanzamiento fueron 349 euros) | 349 euros |
Precio y disponibilidad del nuevo HomePod
El nuevo HomePod de Apple se puede reservar ya online y en la app Apple Store, aunque no estará disponible hasta el próximo viernes 3 de febrero -dentro de dos semanas.
Su precio se planta en los 349 euros, un coste no precisamente barato pero, ¿qué producto de Apple lo es?