¿Qué baterías externas se pueden subir a un avión?

STORM 2

Mientras los teléfonos móviles sigan montando baterías con menos de 24 horas de vida, vamos a tener que seguir usando baterías externas con las que poder dar un chute de energía a nuestro dispositivo. Esto es algo especialmente necesario en vacaciones, ya que en los viajes solemos usar mucho más el móvil, para hablar con la familia, seguir indicaciones del GPS o buscar un restaurante para comer. Dado que llevar una batería externa es algo casi imprescindible, ¿qué limitaciones hay para subir una a un avión?

La clave está en la capacidad

AYANEO Pocket S

Debido al riesgo que conlleva acumular baterías de gran capacidad, las compañías aéreas tienen limitaciones muy estrictas a la hora de aceptar baterías externas en la cabina del avión, e incluso en bodega. Lo normal, es que a la hora de hacer el check-in online, la compañía con la que vueles te recuerde sus normas, y ya es bastante común ver las directrices en torno a las baterías externas o Power Banks.

La clave suele en la capacidad total de la batería, ya que la mayoría de compañías aéreas limitan este valor en los 100 Wh. Esta es una cifra que podrás ver en alguno de los laterales de la batería, aunque también se podrá ver en mAh, lo que suele corresponderse con unos 27.000 mAh.

Cada pasajero podrá llevar un máximo de 2 baterías externas, y ninguna de ellas podrá superar los 100 Wh. También se especifican las baterías de los drones, que están regulados por la misma regla, no pudiendo superar los 100 Wh. Las aerolíneas no especifican si se puede combinar en número con las baterías externas, aunque imaginamos que en el cómputo global la medida intenta limitar un total de 200 Wh por pasajero.

Baterías de portátil, patinetes eléctricos y otros dispositivos

NIU Kick Scooter

Los modelos de baterías más voluminosos son los verdaderos problemas. Con los portátiles no tendrás problemas, pero olvídate de transportar patinetes eléctricos o cualquier otra variante. Están prohibidos todo tipo de patinentes o dispositivos con ruedas que sirvan como medio de transporte, ya que sus baterías son altamente peligrosas.

Tampoco se permiten las famosas maletas inteligentes con baterías integradas. Las aerolíneas obligan a los pasajeros a retirar las baterías para que puedan llevarlas en el equipaje de cabina. Ya vayan o no facturadas, las baterías de estas maletas deberán de ir siempre extraídas de la propia maleta.

Cada aerolínea tiene sus normas

Lo más recomendable es que si cuentas con baterías y crees que podrías tener problemas, consultes la web oficial de la aerolínea con la que vueles para que conozcas con detalle las normas que esta compañía establece en sus vuelos. Así evitarás llevarte algún susto en caso de que tengas que dejar olvidada tu batería por obligación.


Síguenos en Google News