Dyson 360 Heurist: esto nos suena
Mientras que en el sector de las aspiradoras de tipo escoba sin cable Dyson cuenta con bastante recorrido, en el segmento de los modelos robotizados autónomos se ha tomado las cosas con calma. Con bastante calma, de hecho. Tal eso así que desde que la marca anunciara su modelo 360 Eye en 2017, la firma no había vuelto ha apostar por este formato a pesar de la popularidad que han ganado en los últimos años.
Hasta hoy, claro. La firma ha anunciado su nueva 360 Heurist, un modelo que bebe mucho (muchísimo) de su antecesor, apostando otra vez por un diseño que destaca por ser bastante compacto pero al mismo tiempo más alto de lo habitual respecto a otros modelos de robot aspiradores.
Este «estilo» tan característico tiene una importante ventaja y a su vez un gran inconveniente: mientras que es cierto que ocupa menos espacio que otras, su altura le impide entrar debajo de muchos muebles, donde otras aspiradores robots caben sin problemas.
Lo que sí que cambia es el color (ahora es azul en lugar de gris) y se ha añadido un botón en la zona superior con varios iconos que muestran el estado del robot (nivel de carga de la batería, obstrucciones o el estado de la conexión WiFi, entre otros.). A pesar de ello, por supuesto, podrás manejarlo todo desde una app llamada Dyson Link, con la que es posible programar el aspirador, crear zonas en el mapa o regular la potencia del dispositivo de limpieza (tiene tres niveles).
¿Y qué tal limpia? Pues para saberlo, evidentemente, habrá que esperar a probarla, pero cualidades para hacerlo bien no le faltan: el robot repite motor, el Dyson V2, que sigue girando a 78.000 rpm, aunque con ello consigue ahora un 20% más de succión que su antecesor, prometen. Sus filtros, además, aseguran capturar los alérgenos y partículas de hasta 0,3 micras, expulsando aire más limpio «que el aire que respiramos», asegura Dyson. La firma ha aumentado también la velocidad de giro de su cepillo, para resultar más eficiente.
El aspirador cuenta con ocho sensores con los que consigue visualizar un campo de un diámetro de cuatro metros a su alrededor: dos de ellos son de obstáculos y están situados en la parte frontal para no golpear con fuerza los objetos con los que choque; otros dos son de caídas (para evitar escaleras y desniveles); dos más de pared, que permiten al robot aspirar lo más próximo posible a la pared; y por último cuenta con dos de largo alcance con los que visualizan a una distancia de hasta dos metros.
Con todos ellos y una tecnología de mapeo propia que han mejorado también en esta nueva versión, el robot configura un mapa de nuestro hogar que actualiza cada vez que aspira -tiene un procesador de cuatro núcleos y una memoria de 10 gigas para ello-, sabiendo además en todo momento en qué lugar se encuentra y pudiendo incluso moverse en la oscuridad gracias a la inserción de 8 LEDs.
Dyson 360 Heurist: precio y disponibilidad
El nuevo robot aspirador de Dyson se encuentra disponible desde hoy mismo, 23 de marzo, en la tienda oficial de la marca.
En cuanto a su precio, ya te lo adelantábamos al inicio: el robot ha mejorado algunas de sus prestaciones pero no por ello su precio, que sigue siendo tan de alta gama como lo era su antecesor. Se coloca de hecho el mismo precio que la Dyson 360 Eye, costando la redonda cifra de 999 euros.
Sé el primero en comentar