Diferencias entre el Echo Spot (2024) y el Echo Spot (2017)

Echo Spot 2024

Ahora que Amazon ha vuelto a lanzar una nueva versión del Echo Spot, vamos a repasar las diferencias y principales características de la nueva generación respecto a la primera versión del altavoz despertador con Alexa. Es importante recordar que el que fuera el primer altavoz de Amazon con pantalla circular lleva descatalogado desde hace años, así que esta nueva versión será bastante demandada.

Echo Spot 2024 vs Echo Spot 2017

Echo Spot 2024

Aunque estéticamente guardan bastante parecido al ser un altavoz semiesférico con aspecto de reloj despertador, la nueva generación del Echo Spot monta una pantalla rectangular de 2,8 pulgadas, dejando atrás la pantalla redonda que tanto caracterizaba al altavoz. Esto permite varias cosas, simplificar la fabricación con una pantalla más económica y colocar el altavoz en la cara frontal para que el sonido se proyecte mejor hacia el usuario.

El inconveniente es que estéticamente podría desmejorar para algunos, ya que la pantalla redonda le daba un aspecto bastante llamativo, a pesar de no cubrir todo el frontal al completo.

Algo que pierde la versión del 2024 es la cámara frontal. El nuevo Echo Spot no permitirá hacer videollamadas con Alexa ni usar la función de videovigilancia, por lo que todas las funciones relacionadas con la cámara frontal desaparecen.

Echo Spot

Donde hay novedades interesantes es en el altavoz interno, que pasa de las 1,4 pulgadas a las 1,73 pulgadas, ofreciendo mejor calidad de sonido y mayor claridad. Eso sí, al contrario que la versión original, ahora no se incluye una salida de 3,5 milímetros, por lo que no podrás conectar un altavoz externo con cable (aunque sí se incluye conectividad Bluetooth para que puedas enlazar un altavoz externo).

En lo que a tamaño respecta, la versión de 2024 es un poco más grande, pasando de los 10,4 x 9,7 x 9,1 centímetros del Echo Spot 2017 a los 11,3 x 11,1 x 10,3 centímetros del Echo Spot 2024, y curiosamente es más ligero, ya que baja de los 420 gramos a los 405 gramos.

La nueva versión estará además disponible en tres colores disponibles, pudiendo elegir entre negro, blanco glaciar y azul océano.

¿Merece la pena cambiar el Echo Spot por el nuevo?

Si ya cuentas con un Echo Spot (2017), lo más probable es que no necesites cambiarlo. Eso sí, este modelo solía sufrir de quemado de pantalla tras meses de uso (los números del fondo de pantalla del reloj suelen quedarse marcados), así que quizás sea ese el motivo del cambio.

Por lo demás, aunque se escuche bastante mejor, no hay motivos importantes para cambiar de un modelo a otro, y si sueles hacer videollamadas, no te queda otra opción que quedarte con el antiguo (a menos que des el salto a un Echo Show).


Síguenos en Google News