Índice
Matter se retrasa hasta la primera mitad de 2022
A menos que desde un inicio hayas apostado por una única solución, lo normal es que tengas en casa dispositivos conectados que pueden funcionar con diferentes plataformas como la de Apple, Google o Amazon. Y eso esta o sería genial si luego en la vida real no hubiese los problemas de comunicación que la mayoría conocemos por haberlos sufrido en nuestras propias carnes.
Y es que la domótica doméstica lleva necesitando desde hace ya varios años un estándar único que ayude a solucionar el lio existente entre protocolos y compatibilidades según la plataforma y asistente que se quisiera usar en cada momento. Porque si en un momento decides apostar por Alexa y más adelante quieres cambiar a Siri y HomeKit puede que el dolor de cabeza que obtengas al intentar hacer que todo funcione igual sea importante.
De ahí que cuando se anunció Matter todos diésemos saltos de alegría. Porque por fin se podrían acabar estos problemas con un lenguaje de comunicación entre dispositivos conectados que no haría distinciones entre plataformas. Así, si el usuario quería usar Google Home junto a Google Assistant, podría hacerlo también con otras opciones como HomeKit y Siri o la plataforma de Amazon Alexa si recurrir a soluciones enrevesadas como HomeBridge.
Pues bien, aunque la fecha de lanzamiento oficial se había fijado para el último trimestre de este 2021 y los primeros productos llegarían también a final de año, ahora los propios responsables del desarrollo de Matter han dicho que se retrasa hasta la primera mitad de 2022.
Esto ha hecho que muchos usuarios se pregunten hasta qué punto significa esto que el estándar ya nace muerto o si es mala noticia su retraso. No es fácil contestar, pero no es ni lo uno ni lo otro. Es decir, que se retrase siempre fastidia, pero la decisión está bien justificada debido a que quieren que los socios que están detrás del proyecto reciban una versión previa.
De este modo, con la versión previa se podría asegurar la correcta implantación tanto en productos actuales como nuevos. Algo importante, porque desde el principio Matter debe llegar para reforzar la ideal de que este es el estándar que todos deben usar para que avance como el resto de opciones actuales no llegaron a lograr jamás.
El problema o daño colateral es que los primeros dispositivos con Matter se verán también retrasados debido a que hay que asegurarse que desde el día uno todo funciona bien. Pero de todos modos sigue siendo una gran notica que Matter esté preocupada funcionar de forma óptima desde el primer instante en que se libere para el uso por parte de cualquier usuario.
El futuro de la casa conectada es de Matter
Sin dudar y con tono claro: Matter es vital para el mercado de la domótica doméstica. Lograr una experiencia a la hora conectar con bombillas, interruptores, aspiradoras, altavoces, cerraduras, etc., es vital contar con unas herramientas eficaces y seguras.
Así que, sí, es una mala noticia si querías ir adquiriendo ya nuevos dispositivos con la intención de ser compatibles en un futuro, pero que se retrase no es mala señal si cuando llegue lo hace con todas las garantías y compatibilidad prometida.
Sé el primero en comentar