Hoy Signify ha anunciado una novedad relacionada con uno de sus productos más exitosos dentro de la rama de consumo. Hablamos obviamente de las luces inteligentes Philips Hue, un producto referencia en el mundo del hogar conectado que ahora llega con cambios que le permitirán acercase a esos usuarios que todavía no se han decidido en montar un sistema de luces inteligentes en casa.
Índice
Bluetooth para conexiones más sencillas
La idea, aunque te suene obvia, tiene todo el sentido del mundo. A día de hoy, los modelos de bombillas y luces inteligentes de Philips requieren la presencia del llamado Bridge, un adaptador inalámbrico que hace las labores de comunicación entre las luces, el router de casa y tu teléfono móvil. Esto significa que tu primera bombilla Hue no podrá entrar en casa sola. Necesitarás el bridge para hacerla funcionar, y esto obviamente se traduce en la compra de un accesorio más.
Con este nuevo modelo de Hue con Bluetooth integrado, los usuarios podrán comprar bombillas poco a poco e ir creando su sistema de luces inteligentes en casa sin necesidad de adquirir el puente. Así, con la ayuda de un teléfono móvil, podrán controlar hasta un total de 10 bombillas individuales, pudiendo configurar ambientes, configuraciones de color y todo tipo de personalizaciones, de la misma manera que actualmente se puede hacer con el Bridge.
¿Qué diferencia existe entre tener el Bridge de Hue y no tenerlo?
La ventaja que ofrecer tener el Bridge es simplemente la de poder salir a internet. Es decir, podrás controlar tus luces cuando estés fuera de casa, ya sea para simular tu presencia en determinadas horas, o para iluminar las solitarias noches de tu gato. Además, muchas aplicaciones de terceros usan el Bridge para comunicarse con los sistemas de iluminación, por lo que posiblemente los modelos con Bluetooth pierdan esa funcionalidad.
De todas formas, los modelos con Bluetooth son igual de inteligentes que el resto, y también podrán comunicarse con dispositivos Echo de Amazon, por lo que podrás usar el asistente por voz para encender las luces con un simple comando vocal.
¿Puedo comprar un Bridge más adelante?
Así es. Si ya estás familiarizado con el control de las luces desde tu móvil y quieres abarcar más posibilidad o añadir más de 10 bombillas inteligentes en la casa, entonces necesitarás un Bridge. La aplicación de Hue incluye un asistente de migración que te permitirá pasar las configuraciones realizadas en la aplicación para el control Bluetooth (es una nueva aplicación independiente), para que así no tengas nada más que instalar el bridge y completar los pasos en el menú de transferencia de datos.
¿Cuándo estarán disponibles las Philips Hue con Bluetooth?
El producto ya está disponible en Estados Unidos, sin embargo, no llegará a Europa hasta septiembre, posiblemente coincidiendo con la feria de la IFA de Berlín. La idea es que todo el stock de Philips Hue acabe sustituyéndose por los modelos con Bluetooth, ya que en esencia son la misma bombilla, sólo que con la incorporación de la nueva conectividad inalámbrica.
¿Cuánto cuestan estos modelos de Philips Hue con Bluetooth?
Los precios serán los mismos que podemos encontrar ahora mismo en los modelos actuales. Siendo los sieguientes:
- Bombilla Hue White: 19,90 euros
- Bombilla Hue White Ambiance: 29,95 euros
- Bombilla Hue White and Color ambiance: 59,95 euros
Más adelante el fabricante seguirá actualizando el resto de modelos de su catálogo hasta que todos ofrezcan Bluetooth por defecto.
Sé el primero en comentar