La IFA 2023 ya ha arrancado en Berlín y como sabes se trata de una de las citas ineludibles para el sector tecnológico. Durante estos días, muchas firmas aprovecharán para anunciar sus productos y una que no ha querido esperar más ha sido Philips, con una importante actualización en su gama de famosísimas bombillas Hue y la puesta en circulación de nuevas cámaras de seguridad perfectas para el hogar.
Las bombillas Hue ya se hablan con Matter
Son varias las novedades que Signify, compañía propietaria de Philips Hue, ha anunciado en el marco de la feria alemana. La que más entusiasmo parece estar causando en la compatibilidad, por fin y tras un buen tiempo de espera, de sus bombillas Hue con Matter el conocido protocolo de conexión universal. Esto implica una mayor facilidad para el usuario a la hora de hablar de compatibilidades y ecosistemas, simplificando la integración de las Hue en la casa conectada independientemente de la plataforma que uses.
Eso sí, como bien indican en Android Authority, Matter no llega a las bombillas individuales sino al puente Hue Bridge, que será el que reciba automáticamente la actualización en este inminente mes de septiembre sin que tú tengas que hacer nada -salvo que por la razón que sea, tengas las actualizaciones automáticas desactivadas; en ese caso tendrás que aceptar la instalación cuando recibas aviso de ello.
Nuevas cámaras de vigilancia para la familia
La segunda novedad importante es la llegada al catálogo Hue de cámaras de vigilancia para el hogar. La familia amplía así sus categorías para dar paso a este producto también enormemente popular en la casa conectada. Y es que cada vez son más personas las que confían en este tipo de gadgets para tener su casa más segura, permitiendo así acceder en cualquier momento a una visión de la casa estén donde estén.
Los modelos presentados (tres en total) cuentan todos con soporte para video a 1080p, son compatibles con visión nocturna y se pueden usar tanto en interior como en exterior. Cuentan con detección inteligente de personas, animales, paquetes y hasta vehículos y permiten la configuración de zonas de bloqueo, en las que nunca se grabe, así como otras de «alta actividad», para que se registre lo que ocurre pero sin que tengas que recibir un aviso continuo por ello siempre.
Una de sus cualidades más interesantes, no obstante, es que cuentan con cifrado de extremo-a-extremo (conocido también como end-to-end encryption o E2EE por sus siglas en inglés), con grabaciones que se subirán directamente a los servidores de Hue y solo el usuario registrado (o sea, tú) podrá acceder.
Evidentemente ya que pertenecen a la familia Hue, lo suyo es que ofrezcan una integración perfecta con sus bombillas y así será (a través del Hue Bridge). Por ejemplo, podrás configurarla para que cuando la cámara detecte que has llegado a casa, las luces se enciendan, e incluso su detecta una intrusión, empiecen a parpadear o se pongan de color rojo o blanco brillante. Hasta activar una alarma sonora.
Los precios partirán de los 199,99 euros para las opciones con cable y de los 249,99 euros para el modelo que funciona con batería. Llegarán al mercado este mismo otoño.