PiSight, la webcam creada con una Raspberry Pi y la iSight de Apple

Han pasado muchos años y aún no ha habido una webcam con un diseño tan refinado y elegante como la iSight de Apple. Sin embargo, a día de hoy por cuestiones obvias es una solución poco atractiva. Así que, por qué no usar una Raspberry Pi Zero para actualizarla y dotarla de mayor calidad de imagen.

PiSight, la webcam que querrás en tu ordenador

La iSight de Apple ha sido para muchos uno de los productos mejor diseñados por la compañía. Una cámara web que en su momento supuso toda una revolución por estética y también por calidad de imagen. Gracias a su conexión Firewire ofrecía una mayor transferencia de datos y eso se traducía en un vídeo mucho más fluido.

El problema es que Apple no siguió actualizándola y cuando el resto de fabricantes comenzó a lanzar modelos con mayor resolución y capacidades dejó de tener sentido. A esto se le sumó que la propia compañía comenzó a añadir webcams a todos sus equipos portátiles, los iMac e incluso sus pantallas para quienes usasen un Mac mini o Mac Pro.

No obstante, hay quien a día de hoy sigue usando la iSight como cámara web. Eso sí, la actualizada para ofrecer una mayor calidad de imagen. ¿Cómo lo ha logrado? Pues muy fácil, recurriendo a una Pi Zero y la propia cámara oficial para la Raspberry Pi. Así es como nace la PiSight.

Cómo construir tu propia PiSight

PiSight, Raspberry Pi más iSight

Si te ha gustado la idea de actualizar las iSight de Apple para tener tu propia PiSight, esto es todo lo que vas a necesitar. Para empezar una de las webcam de Apple, la cual puedes conseguir de segunda mano buscando por eBay u otras plataformas de compra/venta.

Una vez la tengas, lo que también necesitarás será una Raspberry Pi Zero y su cámara oficial. Estas dos cosas son fáciles de conseguir pues en amazon la Raspberry Pi Zero sólo cuesta 26 euros y la cámara oficial unos 30 euros. El resto son una serie de componentes adicionales que puedes consultar en la página de GitHub creada por Max Braun, el autor de este proyecto.

Con todos los materiales y componentes en tu poder, lo único que has de hacer es vaciar el interior de la iSight de Apple y quedarte sólo con lo que vas a necesitar: la carcasa exterior. A partir de ahí y con el uso de una impresora 3D creas una pieza que te permitirá sujetar la Raspberry Pi Zero y su cámara.

giphy.gif

Con todo esto ya hecho, lo único que te falta es instalar y configurar el software que permite usar la Raspberry Pi Zero como cámara web en cualquier ordenador. Para ello sólo has de seguir las instrucciones que Max Braun también comparte en su página de GitHub. Si has realizado otros proyectos con Raspberry Pi sabrás que no es algo complicado.

Una vez hecho no sólo vas a tener una de las webcam más molonas, también un dispositivo que mejora la calidad de video. Aunque para calidad nada mejor que usar una cámara de fotos de alguno de los fabricantes que ofrecen soporte para usarlas como webcam tras instalar su propio Driver y la cámara a un ordenador vía USB.

Imagen de portada de Minimally Minimal.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.