Xiaomi presenta su plan para conquistar los hogares en España: primeros aires acondicionados y expansión en electrodomésticos conectados

  • Xiaomi introduce en España su primer aire acondicionado inteligente y prevé lanzar neveras y lavadoras a finales de año.
  • La marca apuesta por un ecosistema integrado que une dispositivos móviles, electrodomésticos y coches eléctricos bajo el concepto Human x Car x Home.
  • El modelo Mijia Air Conditioner Pro Eco destaca por su eficiencia energética, conexión inteligente y control a distancia.
  • El servicio postventa y la instalación están garantizados para todo el territorio español, mejorando la experiencia del usuario.

Plan de Xiaomi para hogares en España

La llegada de Xiaomi a los hogares españoles abre una nueva etapa para la tecnológica china más allá de su tradicional éxito en smartphones. En los últimos años, la compañía ha consolidado su presencia en España hasta liderar la venta de móviles, pero ahora da el salto al sector de los electrodomésticos inteligentes con la ambición de posicionarse como referente en la vida conectada.

Hoy el catálogo crece: Xiaomi acaba de estrenar en España sus primeros aires acondicionados inteligentes, los Mijia Air Conditioner Pro Eco, en dos versiones diferenciadas por su potencia (2,6 kW y 3,5 kW). Se trata del primer paso dentro de un plan mucho más amplio de desembarco de electrodomésticos conectados, que incluye lanzamientos previstos de neveras y lavadoras a finales de este mismo año.

Un ecosistema doméstico: la gran apuesta de Xiaomi

Estrategia de Xiaomi hogar conectado España

Según Borja Gómez Carrillo, responsable de Xiaomi Iberia, la estrategia es clara: integrar toda la tecnología necesaria en el día a día del hogar español bajo un mismo ecosistema. Esta visión, denominada Human x Car x Home, persigue que los usuarios disfruten de una conectividad fluida entre móvil, electrodomésticos y coche eléctrico, permitiendo controlar la temperatura, la seguridad, o incluso la cocina desde una única plataforma y con acceso remoto.

El salto a los electrodomésticos responde, en palabras de la compañía, a la saturación del mercado de smartphones y al deseo de diversificar su oferta. El objetivo es que el usuario pueda elegir entre una amplia gama de productos Xiaomi, desde el móvil hasta la climatización, pasando por neveras y lavadoras. Este movimiento refuerza la posición de Xiaomi como fabricante capaz de ofrecer un ecosistema de tecnología doméstica sin rival.

Por qué empezar por el aire acondicionado en España

La elección del aire acondicionado como primer gran electrodoméstico en el mercado español no es casual. Xiaomi identificó una demanda creciente, agravada por las olas de calor recurrentes en el país, y aprovechó la época estival para lanzar el producto en un momento clave. A diferencia de lo que ocurre en otras partes de Europa, la climatización tiene más peso en la península, especialmente en regiones del sur.

Ambos modelos llegan equipados con un compresor de nueva generación, tecnología de autolimpieza y capacidades de purificación de aire. Se adaptan a diferentes necesidades gracias a sus dos potencias, lo que facilita la elección según el tamaño de la estancia. Además, su instalación y servicio postventa están cubiertos para todo el territorio nacional, asegurando que el usuario disponga de soporte tanto en grandes ciudades como en zonas rurales.

Otra de las razones para iniciar su expansión doméstica por este segmento es la conexión directa con la aplicación Xiaomi Home y la compatibilidad con asistentes de voz como Google Home, lo que refuerza su apuesta por la domótica y la gestión inteligente del hogar.

Características clave de los aires acondicionados Xiaomi

Los Mijia Air Conditioner Pro Eco destacan por su eficiencia y por una conectividad total. Incluyen controles avanzados que permiten programar su funcionamiento, ajustar el consumo energético y activar rutinas personalizadas incluso desde fuera de casa. Sus especificaciones incluyen la capacidad de alcanzar 19°C en menos de medio minuto y mantener bajos niveles de ruido, según la información proporcionada por la propia marca.

Entre los puntos más valorados, se encuentra el uso de inteligencia artificial para detectar el tamaño de la habitación y optimizar el uso energético, un aspecto que puede traducirse en ahorro en la factura eléctrica. Es importante tener en cuenta que, a diferencia de otros modelos de gama alta, solo funcionan con Wi-Fi de 2,4 GHz, aspecto a considerar según la configuración de red en cada hogar.

En España, los equipos salen al mercado con precios de 599 euros para el modelo de 2,6 kW y 699 euros para el de 3,5 kW. La venta directa desde la web de Xiaomi incluye la instalación a través de un servicio técnico especializado, mientras que en tiendas como MediaMarkt el cliente puede optar por la instalación que prefiera.

Hacia la expansión del ecosistema Xiaomi en el hogar

El plan de Xiaomi no termina aquí. Según avanza la empresa, en los próximos meses llegarán al mercado español las primeras neveras y lavadoras de la marca. La selección de modelos dependerá de los resultados de los estudios de mercado, pues las necesidades del consumidor español difieren de las chinas, por ejemplo en el tamaño de los electrodomésticos o la demanda de funciones específicas como la secadora.

La compañía también contempla la apertura de nuevas tiendas físicas en España, siendo Madrid el primer objetivo, con la intención de ofrecer una experiencia integral donde los usuarios puedan conocer y probar todo el ecosistema Xiaomi: móviles, electrodomésticos, aparatos de movilidad y, en el futuro, incluso coches eléctricos.

Alexa datos privados
Artículo relacionado:
El futuro estándar para la domótica del hogar es lo mejor podía pasar

Este salto supone competir de tú a tú con marcas históricas en un sector dominado actualmente por fabricantes tradicionales. Xiaomi confía en que su combinación de tecnología, precios competitivos y experiencia de usuario le permita ganar terreno, como ya hizo en su día en el ámbito de los teléfonos móviles.

Con la llegada de los primeros electrodomésticos inteligentes, Xiaomi reafirma su apuesta por convertir el hogar conectado en una realidad accesible en España, poniendo sobre la mesa productos con alta eficiencia, integración tecnológica y una experiencia unificada, todo ello apoyado por un servicio postventa y una red de distribución que busca facilitar el salto de los consumidores hacia una vida más conectada y cómoda.

SmartThings-4
Artículo relacionado:
SmartThings revoluciona el hogar inteligente: gestión, automatización y bienestar

Síguenos en Google News