Ahora que el aceite está a unos niveles prohibitivos, son muchos los usuarios los que exprimen al máximo cada botella del llamado oro líquido. Pero, ¿y si pudieras darle una segunda vida útil más allá de la alimentaria? Esta es la idea de Yenxa, un dispositivo pensado para convertir el aceite usado en jabón que poder usar en la lavadora.
Cómo convertir aceite en jabón
La idea de convertir aceite en jabón no es nueva. Se trata de un proceso muy conocido por los amantes de las manualidades y el reciclaje que ayuda a reutilizar un elemento tan contaminante como es el aceite usado. Para conseguir jabón, sólo necesitamos aceite usado, agua, sosa caustica y aceites esenciales, pero se requiere tener unas medidas de seguridad mínimas para evitar los problemas de corrosión que provoca la sosa.
Por esa razón, la solución que propone Yenxa es bastante interesante, ya que minimiza la manipulación de los ingredientes para que no tengamos que tocar demasiado. Simplemente tendremos que verter los ingredientes en una jarra para controlar las cantidades exactas de agua y aceite, y luego echar todo a la jarra principal donde se realizará el proceso. El rendimiento del proceso es capaz de convertir 1 litros de aceite en 5 litros de jabón.
Cada sesión tendrá una duración aproximada de unos 80 minutos, tiempo en el que obtendremos el jabón final para poder usarlo en la lavadora a modo de detergente. Según sus creadores, próximamente lanzarán nuevas cápsulas para convertir jabón con uso doméstico y cosmético.
¿Cuánto cuesta?
El dispositivo tiene un precio de 224 euros, aunque hay que sumar los packs de cápsulas hidrosolubles que contienen la sosa y los aceites esenciales, las cuales tienen un precio de 29,85 euros para 15 creaciones con aceite. Teniendo en cuenta que cada proceso devuelve unos 500 mililitros de jabón, puede que las cuentas no salgan tan rentables si las comparamos con cualquier jabón de Marsella económico, pero el componente ecológico que implica la fabricación de este jabón casero es algo bastante importante que deberíamos de tener en cuenta.
Fuente: Yenxa