¿Por qué mis auriculares Apple suenan tan mal en Android?

airpods android.jpg

Apple no inventó los auriculares inalámbricos, pero el lanzamiento de los AirPods en el año 2016 tuvo cierta repercusión en el desarrollo de este tipo de productos. No hay más que echar un vistazo al mercado para notar que existen clones de los AirPods por todas partes. Los AirPods se han convertido en los auriculares sin cable más famosos del planeta, y mucha gente cree incluso que solo pueden utilizarse con dispositivos de Apple como el iPhone, el iPad o el Apple Watch. Los AirPods pueden ser utilizados en teléfonos Android, pero como hoy te contaremos, hacerlo no es una gran idea.

AirPods en iOS vs. AirPods en Android

Los Airpods Pro

Cuando nos ponemos en los oídos unos AirPods, la información que va desde el teléfono móvil hasta el auricular tiene que ser comprimida para poder ser enviada en tiempo real a través de Bluetooth. Esto ocurre con cualquier auricular inalámbrico, y la tarea de compresión la hace un códec. Cada fabricante de auriculares soporta una serie de códecs. Para que el dispositivo funcione como ha sido diseñado, el teléfono, tablet u ordenador que usemos de fuente debe soportar ese mismo software.

Los AirPods de Apple utilizan el códec inalámbrico Bluetooth AAC. Y, aunque la mayoría de los teléfonos Android soportan dicho códec, su funcionamiento difiere entre sistemas operativos.

Android no se lleva bien con el AAC

Android gestiona los códecs Bluetooth de forma diferente a iOS. Y la gestión va a depender de varios factores, como el dispositivo, la calidad de la conexión y los algoritmos de programación de energía de Android. Para Android, la codificación Bluetooth no es una prioridad, pues el sistema considera que tiene cosas más importantes que tratar. Por ese motivo, al restarle importancia, la calidad del audio puede resentirse.

Pero no queda solo ahí la cosa. El códec AAC está basado en la psicoacústica, que no es otra cosa que la compresión del sonido en función de cómo lo percibimos los humanos. Este tipo de tratamiento consume muchos más recursos que otros códecs de Bluetooth. Y, como decíamos, Android no da prioridad a este tipo de tareas. Por ese motivo, la reproducción de sonido en los AirPods puede no ser óptima cuando se utiliza un móvil o tablet con Android.

¿Notarán mis oídos la diferencia?

airpods max.

Aquí ya entramos en otro debate. Depende de lo audiófilo que seas y de la experiencia que tengas en el mundillo del sonido. El usuario promedio es posible que no llegue a notar la diferencia, aunque sí es posible que llegue a apreciarse cierto retardo en la retransmisión de sonido a la hora de ver una película, una serie o un vídeo cualquiera.

Como apunta muy bien el medio SoundGuys, el mal rendimiento de los AirPods no es culpa de AAC —pese a que ellos consideran que el códec tampoco es que sea perfecto—. En sus pruebas, detectaron incluso diferencias de rendimiento en los AirPods en función del teléfono Android que usaban.

¿Qué sacamos entonces como conclusión? Si tienes un teléfono Android, no te compres unos AirPods. Además de rendir peor, renunciarás a muchas de las ventajas de este producto como el emparejamiento avanzado, la optimización de energía y otras características que solo están disponibles para los usuarios del ecosistema de Apple.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      allfreedo dijo

    Y si el problema es que android pasa de comprimir bien el codec del bluetooth ¿hay algún auricular que suene bien en android? Porque el problema no es de los Airpods. De todos modos, android con bluetooth se ha llevado siempre francamente mal. El mismo altavoz bluetooth sonaba flojo al conectar un android y con iPhone sonaba mucho más fuerte (el doble tranquilamente). Esto lo he padecido decenas de veces: "conecta tu movil al altavoz para poner música que es un iPhone"
    En fin, chapucillas que no se entienden a estas alturas.