El nuevo altavoz de Bang & Olufsen es muy original (e indecentemente prohibitivo)

Altavoz de Bang and Olufsen

Tenemos un nuevo altavoz en la palestra y no es uno cualquiera. Resulta que Bang & Olufsen ha actualizado su catálogo con la incorporación del Beolab 8, un increíble modelo de diseño muy llamativo y cualidades excepcionales que, muy en la línea de la firma elitista, se marca también un precio de infarto -en serio, es muy caro. Te contamos todos los detalles para que lo conozcas mejor, ya sea por curiosidad… o porque te sobren unos cuantos miles de euros.

Beolab 8, el nuevo altavoz de B&O

Bang & Olufsen siempre se ha caracterizado por nutrir su catálogo de piezas bastante especiales y únicas. No son solo una cara bonita. El fabricante danés también pone un especial interés en hacer productos de alta calidad de sonido, poniendo especial mismo en las piezas que utiliza.

Siguiendo esta filosofía nace Beolab 8. Este altavoz disfruta de una configuración de tres controladores consistentes en un tweeter de 16 mm (50 W), un rango medio de 3 pulgadas (50 W) y un woofer de 5,25 pulgadas (200 W). El altavoz es capaz de mapear la ubicación con un micrófono dedicado para ofrecer así la mejor calidad de sonido en función del espacio e incluso tiene en cuenta tu posición, empleando una tecnología de banda ultraancha que dirige el sonido allá donde estés (es lo que han llamado punto óptimo fluido) siempre que tengas tu teléfono cerca de ti -esta particularidad solo es compatible con el iPhone, ojo.

Altavoz de Bang and Olufsen

El control de ancho del haz del altavoz te va a permitir además cambiar entre un sonido más estrecho y preciso o una banda de audio más ancha y difusa, modalidades que verás siempre reflejadas a través de los LEDs que integra el equipo en la parte delantera.

A nivel de diseño es pura exquisitez. Para empezar sorprende su tamaño, más pequeño de lo esperado, de forma que vas a poder tenerlo tanto en suelo como en superficie, pared o techo, según tus preferencias (con los correspondientes adaptadores en cada caso).

Altavoz de Bang and Olufsen

Sus acabados son también dignos de admirar. La parte superior cuenta con superficie de vidrio que reacciona con solo tocarla mientras que la base es una sola pieza de aluminio sin cortes. En cuanto al cuerpo en sí, se trata de una sola pieza de aluminio esférica con un frontal que puede ser de tela o con láminas de madera de distintos colores -este segundo acabado es notablemente más caro.

Un trabajo de ingeniería bastante concienzudo que tiene un precio a pagar (y hasta una justificación por parte de la firma).

Precio y disponibilidad

El Beolab 8 tiene un coste que parte de los 4.998 euros (en la caja viene dos unidades, ojo, para usarlos en estéreo) en acabado de tela y que sube 1.000 euros más, es decir, a 5.998 euros en el caso de las opciones de frontal con madera.

Altavoz de Bang and Olufsen

Un precio prohibitivo que la firma parece querer justificar indirectamente con una cualidad que no te hemos contado: el diseño interno del altavoz es de tipo modular, lo que significa que vas a poder reemplazar «partes cruciales de su tecnología». El fabricante no especifica más al respecto pero asegura que pueden pasar más de 10 años sin que necesites renovar altavoces gracias al cambio de sus piezas internas.

El altavoz estará disponible para compra a primeros de noviembre.


Síguenos en Google News