Apple Pro Display XDR vs Sony BVM-HX310
Una pantalla con resolución 6K, diseño rompedor, lo último en tecnología de pantalla y ese trabajo a nivel de calibración al que Apple siempre ha prestado mucha atención. De este modo se definía una pantalla pensada por y para profesionales de la imagen. Y lo mejor, a un precio asumible por muchos. Así presentaron la Apple Pro Display XDR.
Vale, con el precio se equivocaron en cómo lo comunicaron debido al precio del soporte que se vendía por separado. Pero dejando eso a un lado, lo cierto es que de primeras la pantalla prometía y mucho. Especialmente porque durante la presentación se la comparó con monitores de referencia para temas de color que cuestan entre 30.000 y 40.000 dólares. Es decir, cinco veces más que la Pro Display XDR.
¿Estaba Apple en lo cierto o se vino arriba? Vincent Teoh, experto en temas de imagen, ha puesto a prueba la pantalla de Apple enfrentándola directamente al monitor de referencia Sony BVM-HX310. Una solución usada por profesionales de alto nivel y que, si has tenido la oportunidad de ver en algún momento, coincidirás que se ve de forma espectacular. Pues bien, esto es lo que ha concluido.
El vídeo está en inglés, pero puedes activar los subtítulos y seguir perfectamente todo lo que va contando. Aún así, te resumimos:
- La pantalla de Apple tiene problemas de contraste y precisión de color cuando los niveles de brillo son altos
- A pesar del buen nivel de uniformidad, ha diferencias entre los bordes y el centro.
- En escenas oscuras no está al nivel del monitor de Sony
- En modo HDR rinde mejor, pero sigue sin estar a la altura
Para Vincent Teoh el monitor de Apple no es un monitor de referencia y sí una pantalla muy buena para consumir contenido a modo de monitor de referencia. Es decir, te da una idea muy precisa de cómo se trabajó el material, pero no es la pantalla por la que deberías sustituir tu monitor Sony BVM-HX310 (si es que tienes uno)
Apple, controla al equipo de marketing
La pantalla de Apple, si le has seguido la pista a través de distintas reviews, es un producto muy bueno en todos los sentidos. Pero el departamento de marketing se ha venido algo arriba al calificarla como una solución capaz de competir con monitores de referencia que han venido usándose durante años como estándar en temas de imagen.
Eso no significa que sea una mala pantalla, al contrario. Es una pantalla que para muchísimos profesionales supone la mejor opción a nivel de color, definición, etc., pero no hay que equivocarse. Es una pantalla IPS con una gran calidad y un buen control de brillo. Probablemente la mejor opción para todos aquellos estudios y usuario profesionales que no pueden optar a un monitor de referencia de 30.000 euros, pero nada más. Y si el departamento de marketing no controla el mensaje podría causar cierta decepción en quien haga tal inversión.
Sé el primero en comentar