El nuevo Apple TV 4K es otro caballo de Troya de Apple

Apple ha actualizado de manera repentina varios de sus productos, pero si tenemos que quedarnos con uno de los recientemente anunciados, elegimos el nuevo Apple TV. Y lo hacemos principalmente por dos razones: por su espectacular precio y por la estrategia que esconde en su lanzamiento. ¿Quieres un Apple TV barato? Esta es la mejor oportunidad, desde luego.

¿Qué ofrece el nuevo Apple TV 4K (2022)?

Apple TV 4K

Esta nueva versión llega con un cambio muy específico y puntual, pero que su pone un gran salto de calidad. Hablamos del procesador, ya que el nuevo Apple TV 4K monta ahora el procesador A15 Bionic, lo que le permite tener una potencia de cálculo y de gráficos nunca antes vista en el reproductor multimedia de Apple.

Esto le convierte en una plataforma de entrenamiento total, ya que además de poder reproducir contenidos 4K con HDR10+ y Dolby Visión, además cubre las necesidades jugonas de los usuarios con un rendimiento espectacular que estamos seguros que dará mucho de qué hablar en los próximos meses. Por lo demás todo sigue igual, ya que seguimos con el mismo mando con micrófono integrado y botón de acceso directo para Siri, y la misma estética cuadrada y compacta de siempre.

Dos versiones con dos diferencias

Este Apple TV 4K estará disponible en dos versiones, una con 64 GB y conectividad WiFi, y otra con 128 GB de almacenamiento y WiFi y Gigabit Ethernet como opciones de conexiones a redes. El modelo de 128 GB sería por tanto el único que podría conectarse a redes cableadas, por lo que si tienes en casa un servidor multimedia con muchísimo contenido pesado, es posible que esta sea la versión que necesites.

Aún así, el precio de ambos es genial. El modelo de 64 GB cuesta 169 euros y el de 128 GB salta a los 189 euros, una diferencia de precio de las más razonables que hemos visto hasta ahora en un producto de Apple.

El caballo de Troya

Apple TV 4K

Pero como decíamos, la estrategia es lo que más nos llama la atención, y es que aquí Apple te lo está dejando en bandeja. Su servicio Apple TV+ sigue ampliando contenidos, y cada vez más interesantes, y con series que han calado como Ted Lasso, Severance o The Morning Show, el público cada vez está más interesado en acogerse al plan.

Y la clave está en que cuando compras un Apple TV, te regalan 3 meses de suscripción completamente gratis para que puedas bucear entre todas sus series y sus mejores películas. Una vez dentro lo más seguro es que te quedes, o al menos te despistes y pagues algunos meses olvidados. Eso sumará cuota de usuarios y el servicio tomará más peso en el mercado.

Si te quedas, deberás de sumar los 60 euros al año que cuesta el servicio, por lo que los 169 euros del Apple TV se convertirán al final en 230 euros para muchos usuarios. Eso sí, seguro que estarán bien invertidos. Por no hablar de que existe Apple Fitness+, Apple Arcade y Apple Music. ¿Entiendes ya el precio?

¿Alternativas?

Con ese precio, el Apple TV 4K se convierte en uno de los reproductores más atractivos del mercado, ya que si por un lado un Chromecast de 50 euros te ofrece una interfaz genial y acceso a todos los servicios que te puede ofrecer el Apple TV, la opción de Apple presume de que se puede convertir en una consola de juegos gracias a servicios como Apple Arcade, la compatibilidad con gamepads Bluetooth y la increíble potencia del A15 Bionic.

La opción que nos quedaría es la NVIDIA Shield, el reproductor multimedia con Android TV por excelencia que comparte mucho con el Apple TV, pero que tras esta actualización se queda por debajo a nivel de rendimiento. Eso sí, las posibilidades del sistema operativo de Google no las vamos a descubrir ahora, y el poder instalar programas IPTV en Android TV es algo que muchos usuarios ven con buenos ojos.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.