Monitor para profesionales
Con el uso masivo que hacemos a día de hoy de dispositivos móviles como portátiles, smartphones o tabletas es normal que el interés por los monitores haya ido cayendo. Y quien busca uno es probable que mire otras características como el refresco de pantalla antes que la propia calidad de imagen a nivel de color.
No obstante, si ese no es tu caso y sigues necesitando una pantalla en la cual ver contenidos con la mayor calidad posible y una fiel representación de color porque te dedicas a temas de fotografía o vídeo, puede que el monitor BenQ SW271C te interese. Porque es una actualización de una propuesta que ya había gustado y mucho a fotógrafos.
Para empezar, el nuevo monitor de BenQ ya deja claro desde un principio que no es una propuesta más donde su mayor reto es lograr agradar a nivel estético. Y ojo, esto no lo decimos porque esté descuidado, sino porque en propuestas más para el usuario de consumo no es normal a estas alturas ver marcos como el de esta pantalla.
No obstante, esto tiene un par de justificaciones. La primera es que este monitor hace uso de un panel IPS con sistema de iluminación LED que está por los bordes (tipo Edge-lit) para ofrecer un brillo de 300 nits y una relación de contraste de 1000:1. La segunda es que permite colocar un sistema de viseras para evitar así los posibles reflejos que puedan generar fuentes de luces externas, tanto naturales (luz del sol entrando por la ventana) como artificiales.
Claro que lo que importará a muchos es el tema de la calidad de color. Aquí BenQ promete una profundidad de color de 10 bits, aunque el panel de forma nativa ofrece 8 bits y es mediante la tecnología FRC como alcanza ese otro valor superior.
Esto es algo que hacen muchas pantallas actuales, por lo que no hay que llevarse las manos a la cabeza realmente. Además, uno de los atractivos de estas pantallas enfocadas a perfiles creativos por parte de BenQ es la tecnología AQCOLOR.
Esta se encarga de gestionar todo lo referente al color y eso significa que, según la propia marca, el panel es capaz de cubrir un 99% del espacio de color Adobe RGB, 100% de sRGB y 90% de DCI-P3. Si los datos son correctos y la promesa de ofrecer esta cobertura de esquina a esquina de la pantalla se cumple, entonces sí que resulta una propuesta a tener en cuenta si te dedicas a la edición de foto o vídeo.
No obstante hay más. La pantalla llega con un HUB con varios puertos USB para poder conectar periféricos a la misma y diferentes conexiones de vídeo como HDMI 2.0, DisplayPort 1.4, USB C con soporte para carga de hasta 60 vatios e incluso un lector de tarjetas SD.
Claro que lo que llamará a muchos la atención, junto a esas viseras, será el accesorio que se integra con la base denominado como Hoykey Puck G2 y que también se puede usar de forma independiente si se coloca en un brazo articulado. Este permite, entre otras cosas, el cambio rápido entre aplicaciones como si fuesen sus botones acceso directos o cambios en modos de visualización.
Precio y disponibilidad
Ahora llega la parte menos atractiva si lo que buscas es un monitor con una precio mucho más asequible para la mayoría. Esta propuesta de BenQ está destinada a un sector profesional o de usuario exigente en temas de color. Eso implica que su coste no será el de pantallas más del día a día.
El precio del monitor BenQ SW271C es de 1.499 euros. Un precio alto para algunos y justo para los que se dedican a dichas tareas profesionales. Así que ya dependerá de cada uno decidir qué hacer. Desde luego hay muchas otras propuestas interesantes de monitores para uso en fotografía y vídeo. Por si no quieres realizar de primeras una inversión tan importante.
Ver oferta en AmazonEl enlace a esta producto pertenece al Programa de Afiliados de Amazon pero la decisión de publicarlo se ha tomado de manera libre, sin atender a peticiones ni sugerencias por parte de las marcas mencionadas.
Sé el primero en comentar