Si no ocurre un milagro de aquí a marzo de 2023, los ciudadanos de la Unión Europea tendremos que despedirnos de la posibilidad de comprar televisores con paneles 8K. La medida llega con cierta polémica, pues no se trata de una medida económica, sino energética. Pero… ¿Tanto consume un televisor? Hablemos de este tema algo más en detalle.
¿Tanto consume un televisor?
Cuando compramos un nuevo televisor, miramos el panel, los ángulos de visión y el sistema operativo que le da las capacidades de Smart TV. Raro es que consultes la etiqueta ambiental. Sin embargo, los televisores están catalogados respecto a su consumo, al igual que cualquier otro electrodoméstico.
No obstante, para poder vender un televisor en la UE, este tiene que cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a eficiencia. Toda esta información puede consultarse en la etiqueta energética.
En los televisores, esta ficha cataloga un rango de A a G en función del consumo de energía y las prestaciones del equipo. A la mitad de la etiqueta se marca el consumo medio de unas mil horas de uso. También se especifican las pulgadas, la cantidad de píxeles y el consumo equivalente con las opciones HDR activadas.
¿Qué es lo que más consume de un televisor?
Estos son los factores más importantes a tener en cuenta:
- Resolución: a mayor resolución, mayor consumo. Esto ya lo pudimos apreciar hace años con los teléfonos móviles. Más píxeles suele significar un mayor gasto energético.
- Potencia luminosa: los televisores con prestaciones HDR consumen más, pues necesitan más potencia para hacer brillar los paneles.
- Procesamiento: todas las capacidades de mejora de la imagen y el sonido tienen también su gasto energético. Aunque cada vez se montan chips más eficientes, este punto también es importante de cara al consumo.
- Sonido: es otro olvidado, pero también se tiene en cuenta para valorar el consumo total del televisor. Se mide tomando en cuenta la potencia nominal en vatios de todo el conjunto de altavoces de un televisor.
¿Merece la pena cambiar mi televisor por un modelo nuevo solo teniendo en cuenta la eficiencia energética? Si el que tienes funciona bien, lo razonable es pensar que no. Al fin y al cabo, el coste ambiental de deshacerte de la tele que ya tienes y adquirir una nueva casi seguro que supera al margen que ahorras a nivel energético. Suele ser mucho más interesante hacer un consumo responsable del televisor:
- Desactiva HDR si no lo necesitas. Igualmente, utiliza el modo de escena correcto para cada caso. ¿Por qué usar un modo ultra brillante por la noche, cuando realmente no lo necesitas?
- Apaga el televisor si no lo estás viendo: hay gente que necesita el ruido ambiente de un televisor, aunque no haya nadie delante. Como mínimo, estarás ahorrando 80 vatios a la hora.
- ¿Y el stand by?: Algunos televisores pueden llegar a consumir entre 2 y 3 vatios en stand-by. Al año, se traduce en unos 5 euros aproximadamente en la factura. En la mayoría de casos, no te compensará desconectar completamente el televisor, pero te dejamos ahí el dato por si te interesa ahorrar aquí también.
Mide el consumo de tu televisor con estos accesorios
Todos los televisores que se venden en nuestro país pasan por una serie de controles. Es por ello que se venden con una serie de etiquetas ambientales. Tengas el televisor que tengas en casa —y sea de la época que sea—, tu modelo cumplió de una forma u otra las directrices mínimas que se exigían en dicho momento. Esas mismas normas son las que se van a endurecer en marzo de 2023, y que podrían acabar con los paneles 8K en nuestro territorio. Si quieres llevar un control exhaustivo del consumo de tu televisor, lo más interesante que puedes hacer es adquirir un medidor de consumo.
Los modelos con pantalla permiten ver rápidamente el consumo en tiempo real, así como el acumulado. Puedes incluso programar el precio del kilovatio para ver cuánto te está costando tener un aparato encendido.
Ver oferta en AmazonPor otro lado, puedes usar enchufes inteligentes. Tienen algo de consumo en stand-by, pero permiten registrar también de forma sencilla el consumo de un dispositivo. Además, podemos cortar la corriente aunque no estemos en casa.
Ver oferta en AmazonLos enlaces a Amazon que aparecen en este artículo forman parte de nuestro acuerdo con su Programa de Afiliados y podrían reportarnos una pequeña comisión por su venta (sin que esto afecte al precio que tú pagas). Aun así la decisión de publicarlos y añadirlos se ha tomado, como siempre, libremente y bajo criterio editorial, sin atender a peticiones por parte de las marcas involucradas.