Detectan graves fallos en auriculares Bluetooth: millones de usuarios expuestos al espionaje

  • Un fallo en chips Bluetooth Airoha afecta a auriculares y altavoces de grandes marcas.
  • La vulnerabilidad facilita el espionaje mediante el control remoto de micrófonos y dispositivos.
  • El riesgo es bajo para la mayoría, pero el ataque es viable para objetivos de alto perfil y requiere proximidad física.
  • Fabricantes están lanzando actualizaciones para corregir el fallo; es esencial mantener el firmware actualizado.

Auriculares Bluetooth espionaje

En los últimos días, el mundo de la tecnología inalámbrica se ha visto sacudido por una importante alerta de seguridad. Un grupo de investigadores de renombre ha revelado que miles de modelos de auriculares Bluetooth de algunas de las marcas más conocidas podrían ser objeto de ataques de espionaje debido a una vulnerabilidad en los chips internos que utilizan para conectarse a otros dispositivos. Para profundizar en las tendencias del mercado y en los últimos avances en auriculares, te recomendamos consultar la nueva era del sonido en auriculares.

Esta noticia afecta tanto a usuarios particulares como a profesionales, ya que la fallo descubierto permite que un atacante cercano tome el control del dispositivo sin que la víctima lo note. El acceso remoto podría dar pie a la grabación de audio ambiente, el robo de información almacenada e incluso la manipulación del teléfono al que están enlazados los auriculares. El fallo, aunque complejo de explotar, ha encendido las alarmas en la industria.

Cómo pueden ser espiados tus auriculares Bluetooth

Bluetooth auriculares y seguridad

El origen del problema se sitúa en los chips producidos por Airoha, empresa taiwanesa especializada en tecnología inalámbrica. Estos chips se encuentran presentes en una amplia variedad de auriculares y altavoces Bluetooth, tanto de gama básica como de alta gama, fabricados por marcas tan reconocidas como Sony, JBL, Marshall, Jabra o Bose, entre muchas otras. Para conocer más detalles sobre auriculares inalámbricos, puedes visitar nuestra sección Samsung Galaxy Buds o explorar las novedades en auriculares de Xiaomi.

La investigación, llevada a cabo por ERNW, una firma europea de ciberseguridad, desveló que las vulnerabilidades permiten a un atacante con ciertos conocimientos y a menos de 10 metros de distancia:

  • Escuchar el sonido captado por el micrófono de los auriculares sin que la víctima se dé cuenta.
  • Manipular remotamente el dispositivo, pudiendo iniciar llamadas, acceder a historiales y robar contactos o registros.
  • Instalar o ejecutar software malicioso que refuerce o amplíe el control del atacante sobre el dispositivo.

Es relevante destacar que no hace falta emparejar los dispositivos manualmente para que el ataque funcione, lo que facilita la intrusión. Sin embargo, para que el ataque tenga éxito, el atacante debe estar cerca y poseer habilidades técnicas avanzadas, lo que reduce en gran medida el riesgo para el usuario medio. Los principales objetivos potenciales de este tipo de espionaje serían personas en entornos sensibles, como periodistas, políticos, diplomáticos o profesionales en industrias críticas.

Dispositivos afectados y acciones para protegerse

  • Sony: WH-1000XM3, XM4, XM5, XM6, LinkBuds S, CH-720N y Ult Wear
  • JBL: Endurance Race 2
  • Bose: QuietComfort Earbuds
  • Marshall: Acton III, Major V, Minor IV y Motif II
  • Jabra: Elite 8 Active
  • Xiaomi: Redmi Buds 5 Pro
  • Beyerdynamic: Amiron 300

Muchos otros modelos podrían verse afectados, ya que los fabricantes a menudo integran estos chips incluso sin saberlo, habiendo subcontratado partes del proceso de desarrollo. Solo una revisión exhaustiva puede identificar con precisión los dispositivos vulnerables. Para estar al día con las últimas actualizaciones, revisa la sección ofertas en tecnología y sonido.

Para reducir el riesgo de ser víctima de este tipo de ataque, los expertos recomiendan:

  • Mantener el firmware actualizado en los auriculares o altavoces, utilizando la aplicación oficial del fabricante cuando esté disponible.
  • Desactivar el Bluetooth del móvil o del ordenador cuando no se esté usando un dispositivo inalámbrico, especialmente en lugares públicos.
  • Revisar y eliminar regularmente los dispositivos emparejados que no se utilizan o que puedan ser sospechosos.
  • Prestar atención a cualquier comportamiento o desconexión inesperada del accesorio.

Actualizaciones y futuro de la seguridad

Este fallo evidencia la importancia de mantener hábitos de ciberseguridad incluso en dispositivos de uso cotidiano como los auriculares. Revisar las actualizaciones y evitar conexiones innecesarias puede ayudar a evitar que los ciberdelincuentes gana terreno. La digitalización continúa avanzando, y con ella emergen nuevas amenazas que requieren soluciones inmediatas y una constante información para protegerse del espionaje moderno.

sonido envolvente-0
Artículo relacionado:
La nueva era del sonido envolvente: lo último en auriculares, barras y sistemas Home Cinema en 2025

Síguenos en Google News