Índice
DJI Mavic 3, el mejor dron del mundo es aún mejor
Cada nueva iteración de los drones de DJI aporta una o varias características por las que el producto supera al anterior que sustituye o, en el caso de ser una nueva propuesta, abre un nuevo abanico de posibilidades. Eso último pasó con los Mini, drones muy compactos que prácticamente caben en la palma de la mano.
Ahora, con este DJI Mavic 3 la idea no es otra que mejorar lo que ya había para ser aún mejor y lo han conseguido. El nuevo dron del fabricante chino se ha rediseñado y aunque físicamente no se diferencie mucho de los anteriores, sí que eso le permite tener un mejor vuelo y capacidad de capturar imágenes aéreas de mayor calidad.
Físicamente el producto es casi idéntico, con ese sistema de plegado que permite llevarlo de un lado a otro de un modo mucho más cómodo. Aunque las ligeras diferencias que se pueden encontrar atienden a una mejora en los sistemas de detección de obstáculos omnidireccional y mayor autonomía de vuelo al poder hacer uso de nuevas baterías (hasta 45 min de autonomía).
Estas mejoras también influyen en los modos de vuelos inteligentes (MasterShots y Panorámica 100MP), que ahora dice la marca que son también mejores. Así que para usuarios menos expertos en el vuelo de drones resultará más sencillo conseguir tomas épicas sin comprometer un aspecto esencial en este tipo de aparatos: la seguridad. Todo ello gracias al nuevo sistema ActiveTrack 5.0.
A esos datos que recogen los sensores y procesa para hacer posible un seguimiento de objetivos más intuitivo también se suman las mejoras en los datos que le llegan de las señales satelitales de GPS, GLONASS y BeiDou. Esto último es útil para varios casos de usos, como la captura de imágenes de larga exposición o Timelapses.
Doble cámara firmado por Hasselblad
La cámara siempre ha sido, junto a la lógica capacidad de vuelo (distancia, estabilidad, velocidad, etc.) lo más importante de los drones de DJI. Porque poder capturar imágenes aéreas de gran calidad es el sueño de cualquier creador de contenidos o apasionado de la fotografía y el vídeo.
El nuevo DJI Mavic 3 cuenta con un sistema de cámara doble compuesto por dos sensores y sus respectivas lentes que darán una mayor capacidad creativa. Las características de ambas cámaras son:
- Cámara con sensor CMOS 4/3 de 20MP f2.8 firmada por Hasselblad y con campo de visión de 84º más lente con focal equivalente a 24mm
- Cámara con un teleobjetivo con distancia focal equivalente a 162mm y f4.4 capaz de ofrecer un zoom híbrido máximo de 28x (digital + óptico)
Con ambas cámaras el DJI Mavic 3 es capaz de capturar fotografías de 20MP de resolución en formato RAW 12 bits. Aunque lo mejor es que el vídeo también mejora y permite grabar vídeos a resolución 5.1K a 50 fps e incluso 4K a 120 fps. Es decir, las capacidades creativas para un producto de tales dimensiones son extremadamente grandes. Al menos si nos ceñimos a su hoja técnica.
Las tres versiones del DJI Mavic 3
El DJI Mavic 3 se podrá adquirir en tres versiones y cada una de ellas no sólo tendrá un precio diferente, también características que se adaptarán a las necesidades de cada tipo de usuario. Así que no te sorprendas con los precios finales.
- DJI Mavic 3 estándar: es la versión más básica y costará 2099 euros. Incluye dron más mando, una batería, cargador, cables, hélices de repuesto, funda de transporte y otros artículos esenciales
- DJI Mavic 3 Vuela más: esta otra versión que costará 2799 euros es la clásica que añade a todo lo anterior dos baterías adicionales y un centro de carga de baterías para poder hacerlo al mismo tiempo con las tres. Así, como su nombre indica, podrás volar durante más tiempo
- DJI Mavic 3 Cine Premium: a la venta por 4799 euros, el primero motivo que justifica el aumento de precio es su capacidad de almacenamiento interno que se va a 1TB SSD. A esto se le suma la posibilidad de grabar vídeo en forma Apple ProRes 422 HQ. Así, junto a tres baterías y un pack de filtros ND (densidad neutra) se podrán obtener mejores imágenes para quienes usen el dron como otra herramienta creativa más durante sus rodajes
El dron ya se puede comprar a través de distribuidores oficiales de DJI.
Un drone para explorar nuevos límites
No hace falta contar mucho más de DJI y sus drones, la marca ha demostrado año tras año ser el líder del sector. Sus propuestas no sólo mejoran con cada generación en temas de vuelo y captura de imágenes, también en seguridad y facilidad de uso.
Lo que sí tienes que tener claro es qué uso vas a darle. Este no es un Air o Mini, se trata de una versión mucho más seria para usuarios exigentes y con necesidades avanzadas. De modo que no es un juguete o dron para iniciarse, sino una herramienta más seria para quien por determinados motivos no puede ir a un DJI Inspire 2.
Aún así, como siempre ocurre, el principal problema está en las leyes de cada país. De nuevo aquí dependerá de la legislación vigente el poder sacar más o menos partido a todo lo que ofrece, pero está claro que volarlo será nuevamente una auténtica pasada para todos a los que nos gusta la fotografía y el vídeo.
Un comentario, deja el tuyo
Creo que tiene mejor vista un águila que un lince precisamente