Índice
Nueva familia Ronin RS 3
Los estabilizadores para cámaras de DJI son muy populares, así que la marca ha seguido trabajando en mejorar sus productos. El resultado son estos RS3 y RS 3 Pro, dos estabilizadores extremadamente efectivos que incluyen una serie de mejores que los convierten en los modelos más avanzados del mercado.
Para empezar, su peso se ha mantenido bastante bien por debajo de los 1,3 kilos en el caso del RS 3 y de 1,5 kilos en el caso del RS 3 Pro, manteniendo ambos modelos una capacidad de carga estabilizada de 3 y 4,5 kilos respectivamente.
La incorporación de una pantalla OLED a color y conexión Bluetooth permiten que el control en vivo del estabilizador se realice de manera más cómoda y precisa, ya que podremos conectar nuestro teléfono móvil y controlar remotamente la orientación de la estabilización con simples movimientos en el aire. De esta manera, podríamos estar manejando el estabilizador con nuestras manos y una segunda persona controlando el enfoque y el encuadre remotamente desde un Smartphone.
Análisis en vídeo
Ponte a trabajar más rápido que nunca
Unas de las cosas más incómodas de los estabilizadores son los tiempos de calibrado que se necesitan para que todo el cuerpo esté perfectamente balanceado y los desajustes que se producen cuando lo apagamos y plegamos sus ejes. Todo esto se ha controlado con la nueva generación de DJI, ya que se ha incluido un sistema de bloqueo automático que se encarga de inmovilizar los ejes de manera completamente automática.
Así, cuando no estemos trabajando con el Ronin, todo se mantendrá perfectamente recogido y rígido, y cuando vayamos a volver a grabar, todo volverá a su sitio de manera automática. Además, gracias a las nuevas placas de liberación rápida, retirar y volver a poner la cámara en el Ronin no será problema, ya que siempre volveremos a situar el cuerpo en el lugar exacto donde se mantiene el equilibrio.
Sigue y maneja la grabación desde la distancia
El otro producto presentado es el DJI Transmission, un dispositivo que resume perfectamente la herencia de los drones en los productos de DJI. Teniendo en cuenta la excelente tecnología de transmisión de vídeo que ofrecen los drones de la marca, ¿por qué no aplicar esto al vídeo profesional? Esa es la idea del receptor de vídeo inalámbrico DJI Transmission, que se encarga de emitir la señal de una cámara y enviarla a un monitor inalámbrico de 7 pulgadas con 1.500 nits de brillo para que podamos revisar en vivo la toma que se está realizando. Este es obviamente un producto muy pensado para el sector profesional, y es que las posibilidades que ofrece son infinitas.
Poder ajustar los parámetros de la estabilización o el modo de grabación de la cámara mientras estamos viendo lo que se está capturando a una distancia de hasta 6 kilómetros con una resolución 1080/60P es algo que suena realmente espectacular. Para conseguirlo, el dispositivo usa redes de 2,4 GHz y 5,8 GHz, además de una banda DFS, para disponer de un total de 23 canales disponibles de transmisión.
Con la ayuda del giroscopio integrado en la pantalla, también se podrá controlar el movimiento del estabilizador de manera natural, siendo un apoyo de cámara genial para el operador.
¿Cuánto cuestan?
Los precios de los productos dependerán del número de accesorios que decidamos adquirir, pero para que te hagas una idea, el precio base del Ronin RS 3 es de 549 euros, subiendo a los 719 euros si incluimos la maleta, el motor focus y otros accesorios específicos para el control de enfoque.
En el lado del RS 3 Pro, el precio base es de 869 euros, saltando a los 1.099 euros con el combo completo con kit de brazo de motor Focus, transmisor de imagen Ronin, soporte para teléfono y plaza de liberación rápida prolongada.
Por último, el accesorio más profesional de todos, el DJI Transmission, tiene un precio de 2.299 euros, y está compuesto por el transmisor y el monitor remoto de alto brillo. Ambos puedes adquirirse por separado por 1.099 y 1.299 euros respectivamente.
Sé el primero en comentar