FiiO es conocido por sus reproductores Hi-Res y dispositivos de audio de alta calidad, pero en su catálogo también podemos encontrar productos tan interesantes y peculiares como este reproductor de cintas de cassette que cuenta con características actualizadas a los tiempos que corren. ¿Querías desempolvar tu vieja colección de cintas y no sabías cómo?
FiiO CP13, el walkman más moderno
Este reproductor estéreo de cintas de cassette llama la atención por su bonito diseño de aluminio y plástico transparente le dan un toque bastante llamativo y peculiar. Todo el mecanismo respeta la base analógica de estos reproductores, permitiendo obtener un sonido analógico inconfundible, gracias a un cabezal magnético de gran calidad y al amplificador JRC5532 que incluye en su interior.
La batería interna es de litio con una capacidad de 1.800 mAh, lo que permite alcanzar autonomías de hasta 13 horas de reproducción ininterrumpidas. Esta batería se carga además a través de un puerto USB-C, lo que demuestra que estamos ante un dispositivo moderno, y no un viejo reproductor de hace 30 años.
Respetando el audio analógico
Es tal el respeto por el audio analógico, que la única manera de escuchar las cintas es conectando unos auriculares a través del puerto de 3,5 milímetros que incluye. No hay opción de conectar unos auriculares Bluetooth, así que elimina esa posibilidad de tu lista de deseos.
El diseño minimalista e industrial se refleja en las líneas rectas (pero con bordes redondeados) y en la botonera superior. También es muy interesante el dial analógico con el que poder ajustar el volumen, así como la tapa transparente que permite ver la cinta al completo (también disponible en varios colores diferentes).
Se puede comprar en Amazon
Este FiiO CP13 está disponible en Amazon con un precio de 109,90 euros, y lo único que te faltarán son las cintas de cassette para que comience a funcionar. Teniendo en cuenta la segunda vida que han tenido los vinilos, ya no es de extrañar ese interés que está despertando entre este otro formato de los 80.
Fuente: FiiO