Índice
De imágenes pixeladas a imágenes en alta resolución
Hace tiempo que los fabricantes de teléfonos móviles comenzaron de nuevo por apostar por sensores con cada vez mayor resolución. Así, de los habituales de 12, 16 o 20 megapixeles se pasaron a los actuales 48, 64 o 108 megapíxeles de propuestas como las de Xiaomi y otros fabricantes de smartphones.
Esto hace que nos preguntemos hasta qué punto merece la pena apostar por resolución y no por mejore rendimiento en poca luz. Vale, existen técnicas como el Pixel Binning que agrupan píxeles como uno sólo y ayudan a paliar esta limitación. Pero aún así, seguro que muchos siguen prefiriendo menos resolución y mayor luminosidad.
Sobre todo cuando se conocen avances como el que ha protagonizado el departamento de inteligencia artificial de Google. Este ha logrado crear una IA capaz de analizar una imagen pixelada y convertirla en una de alta resolución. Un avance importante con multitud de aplicaciones que podrían ir desde la mejora de las fotos tomadas con tu teléfono o las subidas a su servicio de fotos online, sin importar cuándo fueron tomadas. Porque incluso serviría para poder restaurar aquellas fotos antiguas que puedas tener a muy poca resolución.
Cómo funciona el escalado de Google
A la hora de coger una imagen y querer escalarla existen diversas técnicas que evitan la pérdida de calidad evidente cuando se busca hacerla más grande. Las habituales de interpolación hasta ciertos niveles puede valer, por lo ideal es siempre encontrar algo mejor.
En ese sento, entre los diferentes métodos basados en IA está el de Google. El método denominado por modelos de difusión toma como primera imagen una a baja resolución. A partir de ahí va construyendo una y otra y otra de modo que en cada interacción la calidad va mejorando de forma progresiva.
Este proceso es posible hoy en día porque antes la IA ha hecho el camino inverso. Es decir, ha reducido las imágenes a la mínima resolución fijada para aprender y luego aumentarla. De forma que entiende mucho mejor por qué se llegan a generar así los píxeles de las fotos de menos resolución.
Una IA con mucho futuro
Desde la llegada de los Google Pixel la compañía ha demostrado que el software de su cámara prácticamente no tiene rival. Es más, siendo un sensor con más limitaciones que otros vistos en la gama alta actual, es capaz de seguir ofreciendo mejores resultados que la mayoría.
Con una futura implementación de esta IA no sólo ganaría su cámara, también su servicio Google Fotos al mejorar la resolución de cualquier foto que subas a él, convirtiéndose así en una gran herramienta para restaurar imágenes antiguas. Aunque también tendría importantes aplicaciones en el campo de la medicina y la ciencia, porque se podría mejorar el detalle de radiografías, etc. Lo cual ya podrás imaginar que ayudaría en todos los sentidos.
Sé el primero en comentar