Midjourney recrea Sweet Child O’ Mine verso a verso
La generación de imágenes a partir de texto no ha hecho más que comenzar, y podemos asegurar que tiene un futuro prometedor. Durante los últimos meses, pensábamos que nadie haría sombra a OpenAI, que hasta ahora ha sido la compañía líder en el sector. Sin embargo, estas últimas semanas lo han cambiado todo. Stable Diffusion se ha presentado como un proyecto de código abierto que puedes descargar y ejecutar en tu propio ordenador —siempre y cuando tengas una tarjeta gráfica Nvidia, pues funciona con CUDA—. Y, por otro lado, la inteligencia artificial de Midjourney nos ha dejado sin palabras. Se trata de una inteligencia entrenada con un modelo enorme, y que es capaz de generar imágenes grandes y detalladas. Midjourney tiene muchísimas posibilidades, pero el bot está diseñado para generar imágenes artísticas.
La youtuber Daara ha mostrado al mundo la capacidad de Midjourney creando un videoclip de la mítica canción Sweet Child O’ Mine de los Guns N’ Roses. Para ello, ha seleccionado cada verso y lo ha introducido en el bot. El resultado es un vídeo que describe cada parte de la canción. Muchas de las imágenes tienen un estilo común, por lo que suponemos que Daara habrá conservado parte de sus ‘prompts’ e incluso que haya utilizado la misma semilla para generar distintas imágenes.
Si te ha gustado, te recomendamos que eches un vistazo al canal de YouTube, pues el mismo perfil está subiendo más videoclips de otros grupos que también van a dejarte con la boca abierta.
¿Cómo puedo acceder a Midjourney?
Si has visto el vídeo, puede que estés flipando y quieras probar tú también. Midjourney es una herramienta que está en fase beta y bajo pago. No obstante, se puede acceder a su prueba gratuita.
El bot de Midjourney está disponible en su Discord oficial. Para entrar, únicamente debes ir a la web oficial y hacer clic en ‘Join the Beta’. Luego, enlaza tu cuenta de Discord y podrás acceder a unas cuantas salas de chat grupales en las que puedes interactuar con la IA con el comando /imagine.
Con este método, podrás generar unas cuantas imágenes de forma gratuita. Eso sí, siendo interrumpido constantemente por el resto de los usuarios. Por ese motivo, Midjourney tiene una versión de pago que nos brinda acceso al chat privado con el bot. Existen dos membresías: una de 10 dólares con limitaciones y otra de 30 dólares mensuales sin restricciones.
Lo único que debes saber antes de entrar es que no es sencillo interactuar con el bot. Cada IA tiene su forma peculiar de procesar la información, así que tendrás que ir probando y descubriendo las palabras adecuadas y el orden en el que hay que escribirlas.
Sé el primero en comentar