Disfruta más Netflix con audio espacial en tu iPhone y iPad

Existen tecnologías que poco a poco y pese a la limitación que puedan suponer en un inicio se deben ir adoptando. Una de ellas es la relacionada con el audio espacial. Porque aporta un extra y mejora en la forma de consumir contenido multimedia. Ahora es Netflix quien anuncia que la aplicación para iPhone y iPad ya ofrece soporte para audio espacial.

Netflix da soporte al audio espacial en iPhone y iPad

A pesar de lo que muchos creían, hasta este preciso momento, Netflix no había dado soporte de forma oficial para la reproducción de contenido compatible con audio espacial en los dispositivos de Apple y para los auriculares de la compañía que soportan esta tecnología.

Ahora sí, con la reciente actualización de las aplicaciones de Netflix para iPhone y iPad llega el sonido espacial para todos y ya se puede disfrutar de una nueva experiencia multimedia. Eso sí, de nuevo vas a necesitar tener unos AirPods Pro o AirPods Max para disfrutar de ella. Esto se debe a las propias características de hardware de ambos auriculares, que permite posicionar al usuario en función al propio dispositivo que está usando para la reproducción.

Cómo activar el audio espacial en Netflix para iOS y iPadOS

Para poder disfrutar de la experiencia de audio espacial en las aplicaciones de Netflix para iOS y iPadOS lo único que tendrás que hacer es ir al Centro de control y ahí activar la opción de Audio Espacial. Es decir, lo mismo que haces cuando estás escuchando Apple Music y activas esta opción de sonido.

Eso sí, hay que tener en cuenta que también dependerá del contenido que estés reproduciendo. No todas las series, películas y documentales disponibles en Netflix ofrecen soporte para este formato de audio. Sin olvidar tampoco que, a pesar del lanzamiento, puede que en tu país no esté disponible aún la opción al ser un despliegue progresivo el que está llevando a cabo la compañía.

No obstante, también es importante saber que requiere iOS 14 y iPadOS 14 o superior. Y lo mejor de todo, con la llegada de iIOS 15 en otoño también estará la posibilidad de convertir cualquier audio en audio espacial a través de técnicas de software que generarán una simulación de cómo debería sonar en caso de ser contenido nativo.

Qué aporta el audio espacial

Apple AirPods Max - Review

Explicar qué aporta o por qué es importante el soporte que se le va dando al audio espacial es un poco complejo si no se ha probado. Porque cuando aprecias las diferencias por ti mismo es cuando más fácil resulta ver el valor real.

La base del audio espacial ya la hemos explicado y consiste en básicamente reproducir sonidos en cualquier punto de un espacio virtual que se crear con unos auriculares que den soporte y el uso de diferentes tecnologías que permiten conocer la posición exacta del usuario respecto al dispositivo donde se reproduce el contenido.

Así, según te muevas a un lado u otro, te desplaces hacia adelante o hacia atrás la sensación de saber dónde está sonando se intensifica. Y eso, lógicamente, permite una experiencia mucho más inversiva. De modo que hay que realmente probarlo para darle valor.

El «inconveniente» es que aún no hay muchas aplicaciones, servicios, dispositivos reproductores ni tampoco auriculares compatibles; pero del mismo modo que están llegando los sistemas de cancelación de ruido a la mayoría de propuestas del mercado sin importar el precio (aunque eso condicione la calidad y efectividad de cada uno), el audio espacial también se irá expandiendo. Hasta que todos podamos disfrutarlo del mismo modo que ya hacemos del sonido estéreo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.