Nothing Headphone (1): el salto de Nothing al mercado de los auriculares over-ear

  • Nothing estrena sus primeros auriculares circumaurales con diseño transparente y controles físicos
  • Colaboración con KEF para sonido premium: drivers de 40mm y cancelación de ruido avanzada
  • Hasta 80 horas de autonomía, carga rápida y funciones inteligentes como Channel Hop
  • Estarán disponibles en blanco y negro por 299€ desde el 15 de julio de 2025

Auriculares Nothing Headphone 1 over-ear

Nothing da el salto definitivo al segmento de auriculares de diadema con el lanzamiento de los Headphone (1), un dispositivo que apuesta de lleno por el diseño distintivo y las prestaciones de gama alta. Tras hacerse un hueco en el sector del audio con in-ear minimalistas y smartphones singulares, la compañía londinense presenta su primer modelo over-ear, que refuerza su ecosistema y desafía a los gigantes del mercado.

La llegada de estos auriculares no solo responde a las expectativas creadas tras meses de filtraciones y rumores, sino que también confirma la ambición de Nothing por abrirse paso en una categoría dominada por marcas consolidadas. El Headphone (1) se posiciona como una opción reconocible por su estética y con argumentos sólidos en materia de sonido, autonomía y funcionalidad.

Diseño transparente y materiales premium: identidad Nothing en cada detalle

El diseño es uno de los puntos más diferenciadores del Nothing Headphone (1). Fiel al ADN de la marca, los cascos combinan paneles translúcidos que dejan entrever parte de la ingeniería interna con elementos de aluminio moldeado y espuma viscoelástica recubierta en PU en las almohadillas. Su estructura ligera y robusta aporta un aspecto único que llama la atención por donde pasan.

El ajuste a la cabeza se realiza gracias a una diadema telescópica de aluminio que permite una adaptación suave y personalizada, mientras que las almohadillas resultan especialmente cómodas, adaptándose a diferentes formas y minimizando la presión sobre las orejas. También destaca la resistencia a sudor y grasa, algo a agradecer en sesiones prolongadas.

Nothing ha decidido apostar por los controles físicos y huir de los habituales paneles táctiles. Los tres elementos principales —Roller (rueda para volumen), Paddle (palanca para navegación) y Button (personalizable)— están integrados de forma visible y ergonómica. Este planteamiento facilita la interacción y reduce errores, ofreciendo una experiencia mucho más precisa y fiable que los sistemas táctiles convencionales.

Como detalles adicionales, el Headphone (1) incorpora ajuste telescópico, almohadillas antideslizantes y una estructura pensada para durar. Su peso, de unos 329 gramos, se distribuye bien y apenas genera fatiga incluso tras largas horas de uso, aunque la diadema no se puede plegar completamente para ahorrar espacio.

Auriculares Headphone 1 Nothing diseño transparente

Sonido y tecnología KEF: un paso adelante en calidad acústica

Uno de los grandes valores del Nothing Headphone (1) es la colaboración con la firma británica KEF, referente en alta fidelidad con más de seis décadas de experiencia. Esta alianza se plasma en unos drivers dinámicos de 40 mm desarrollados a medida, con los que Nothing promete graves potentes, medios equilibrados y agudos nítidos en cualquier género musical. Si quieres conocer en profundidad cómo mejora la calidad sonora, puedes ver nuestro análisis del Nothing Ear (1).

El dispositivo es compatible con Hi-Res Audio y el códec LDAC, permitiendo disfrutar de sonido sin pérdidas tanto por Bluetooth 5.3 como mediante USB-C o jack 3,5 mm. Además, incorpora audio espacial con seguimiento de movimientos de la cabeza, transformando cualquier fuente estéreo en una experiencia realmente envolvente. El soporte total para servicios de streaming de alta resolución pone de manifiesto su enfoque hacia usuarios exigentes.

El Headphone (1) no solo se queda en la teoría: la personalización va un paso más allá gracias a la app Nothing X, que integra un ecualizador de ocho bandas y la posibilidad de ajustar completamente el perfil sonoro al gusto. Aquí es posible también definir el comportamiento de los controles, activar funciones inteligentes como la pausa automática al quitarse los auriculares y modificar modos como el refuerzo de graves o la transparencia.

Nothing Headphone 1
Artículo relacionado:
Nothing Headphone (1): llegan los auriculares over-ear con diseño transparente y sonido de alta fidelidad

Cancelación de ruido adaptativa y llamadas claras en cualquier entorno

En el apartado de cancelación activa de ruido (ANC), Nothing apuesta por un sistema de cuatro micrófonos por auricular, capaces de analizar y ajustar la reducción de ruido de forma dinámica según el entorno. El Headphone (1) alcanza hasta 42 dB de cancelación, una cifra competitiva que se complementa con el modo Transparencia, pensado para dejar pasar el sonido ambiente cuando se necesita.

El sistema de cancelación de ruido ambiental —potenciado por inteligencia artificial y entrenado con más de 28 millones de escenarios— asegura llamadas nítidas y claras incluso en ambientes concurridos. La experiencia de uso se completa con funciones como Channel Hop (cambio rápido entre apps de audio), integración con asistentes de voz (por ejemplo, Google Gemini), conexión simultánea hasta dos dispositivos y soporte para emparejamiento rápido vía Google Fast Pair y Microsoft Swift Pair.

Nothing Headphone 1 autonomía y controles

Autonomía, carga rápida y conectividad: pensado para el día a día

Uno de los grandes reclamos del Nothing Headphone (1) es su batería de alto rendimiento. La marca declara hasta 80 horas de uso sin ANC y unas 35 horas con cancelación activa. En pruebas reales se logran cifras muy próximas a esos valores, lo que los sitúa entre los mejores en autonomía de su categoría.

Si surge cualquier imprevisto, la carga rápida es especialmente útil: en solo 5 minutos se consigue alrededor de 2,4 horas adicionales de reproducción. La recarga completa se realiza mediante USB-C en poco menos de dos horas.

Los auriculares también ofrecen conexión multipunto, permitiendo vincularse a dos dispositivos a la vez y cambiar de uno a otro de forma instantánea. La compatibilidad con protocolos de emparejamiento rápido y su baja latencia completan un perfil de conectividad muy completo destinado tanto a usuarios Android como iOS y Windows.

El precio del Nothing Headphone (1) es de 299 euros. Está disponible en blanco y negro y las reservas se abren el 4 de julio de 2025 desde la web oficial de Nothing y distribuidores seleccionados, con la venta general programada para el 15 de julio en España y otros mercados europeos.

Por esa cifra, Nothing busca hacerse un hueco entre las principales alternativas del segmento premium, apostando por una personalidad única y una relación calidad-precio ajustada.


Síguenos en Google News