Hay nuevos Fire TV Stick en Amazon: qué traen nuevo y en qué se diferencian de los anteriores

Fire TV Stick 4K

Amazon ha celebrado su habitual rueda de prensa anual en la que suele lanzar una buena cantidad de productos y, como era de esperar, entre sus nuevas propuestas se encuentras los nuevos Fire TV Stick de la casa. La compañía ha querido renovar catálogo centrándose en sus dos modelos más potentes de forma que, ahora que los tenemos ya disponibles para reserva, creemos que es un buen momento para una rápida comparativa, así te explicamos qué diferencias y similitudes hay entre esta nueva propuesta y la generación nueva. Toma nota.

Fire TV Stick 4K, el más vendido de la familia coge músculo

Amazon contó durante su presentación que el Fire TV Stick 4K es la versión más vendida de todos tus modelos y no nos extraña. El dispositivo hace un buen balance de prestaciones/precio, ofreciendo un equipo de fantástica calidad (soportando además 4K, cosa que su hermano Fire TV Stick no hace) a un precio muy manejable (más aún cuando goza de alguna oferta).

Con la nueva generación seguimos encontrándonos con un equipo de pequeño tamaño (no ha cambiado ni un milímetro, aunque ahora pesa unos gramos menos y tiene las esquinas redondeadas) que se conecta a nuestro televisor para ofrecernos un entorno multimedia a través del cual acceder a servicios de contenidos en streaming, juegos y otras apps.

El Fire TV Stick 4K con mando

Volvemos a encontrarnos el mismo procesador quad-core a 1,7 GHz con 8 GB de RAM, pero ahora disponemos de Wi-Fi 6 de doble banda (2,4 y 5 GHz), que permite una transferencia de datos más rápida y una menor pérdida de conexión que con el Wi-Fi estándar. También se apuesta en la nueva generación por el Bluetooth 5.3 (frente al BT 5.0 de la versión anterior). Su listado de formatos compatibles de audio y video también se ha actualizado, ampliándose ligeramente, pero por lo demás, continúa siendo el dispositivo que todos conocemos, ofreciendo además soporte para Dolby Vision, Dolby Atmos y HDR10+, además de acompañarse de mando a distancia con botón dedicado para comandos de voz con Alexa.

Su precio también se mantiene en 69,99 euros, aunque en el caso del equipo nuevo, tienes que esperar hasta el 18 de octubre para su salida a la venta (de momento, lo que puedes hacer es reservarlo para asegurarte que lo recibes lo antes posible).

Fire TV Stick 4K Max, subiendo el listón

Si lo que te interesa es tener lo último de lo último y a tope de prestaciones, entonces tu Stick es el 4K Max, no hay duda. Solo es un poco más caro que su hermano 4K y a cambio te llevas un equipo con más cualidades que pueden resultarte igualmente interesantes.

De nuevo el atractivo de esta 2ª generación es que incorpora conexiones nuevas, con Wi-Fi 6E tribanda en este caso ( 2,4, 5 y 6 GHz) y Bluetooth 5.2, aunque hay más novedades. Su procesador interno da un pequeño salto (se trata de un quad-core a 2,0 GHz frente a los 1,8 GHz de antes) y también ampliamos la capacidad de memoria interna, con 16 GB frente a los 8 GB anteriores.

El Fire TV Stick 4K Max  con el mando

A nivel de diseño sufre una transformación similar al modelo 4K: mismo cuerpo, solo que algo más ligero en peso (apenas 3 gramos) y esquinas redondeadas que le dan un aspecto más actual. Algunos formatos más de audio como contenido compatible también se suman a una lista en la que no falta el Dolby Atmos así como compatibilidad de video Dolby Vision, HDR, HDR10, HDR10+ y HLG, entre otros.

El fondo ambiental del nuevo Fire TV Stick 4K Max 

Este Max es además el primero en incluir el llamado fondo ambiental para Fire TV, con el que vas a poder decorar tu salón o espacio con más de 2.000 obras de arte y fotografías de «calidad de museo» que podrás mostrar en la pantalla de tu TV.

Aquí sí tenemos una ligera subida de precio, de 74,99 euros a 79,99 euros. Al igual que el modelo 4K, estará disponible a partir del 18 de octubre, pero ya se puede reservar.


Síguenos en Google News