Sony renueva su gama BRAVIA 2025 con una propuesta audiovisual más refinada

  • Sony presenta los televisores BRAVIA 8 II, BRAVIA 5 y BRAVIA 3 como parte de su línea 2025.
  • El BRAVIA 8 II incorpora panel QD-OLED y un nuevo procesador XR con IA para mejorar la imagen.
  • El BRAVIA 5 apuesta por Mini LED y se ofrece en tamaños de hasta 98 pulgadas.
  • BRAVIA 3 es la opción más asequible, con buenas prestaciones para usuarios menos exigentes.

Sony Bravia 2025

Sony ha revelado por fin su catálogo de televisores BRAVIA para este año 2025, con una apuesta bastante clara por la evolución tecnológica medida y coherente. En lugar de presentar una revolución en diseño o especificaciones, la compañía nipona ha optado por pulir sus propuestas anteriores con mejoras reales y notables, tanto en imagen como en sonido. La gama incluye tres modelos principales: BRAVIA 8 II, BRAVIA 5 y BRAVIA 3, pensados para distintos perfiles de usuario y necesidades.

El enfoque de la presentación demuestra una estrategia clara: llevar la experiencia cinematográfica al salón de casa. Dentro de este objetivo, Sony ha reforzado su propuesta a nivel audiovisual, destacando una integración más fina entre sus televisores y su sistema BRAVIA Theatre, todo ello empujado por avances en procesadores de imagen, tecnologías de pantalla y mejoras acústicas adaptadas al entorno doméstico.

BRAVIA 8 II: vuelta al QD-OLED con mejoras en brillo y calibrado

Sony Bravia 2025

El modelo más destacado de la línea 2025 es el BRAVIA 8 II, que supone el regreso de Sony al uso de paneles QD-OLED tras un paréntesis en el que priorizó la tecnología Mini LED con el BRAVIA 9. Este nuevo modelo se ha diseñado sobre la base del exitoso A95L de 2023, aprovechando su legado pero añadiendo mejoras significativas en brillo pico y rendimiento cromático.

Disponible en versiones de 55 y 65 pulgadas, el BRAVIA 8 II prescinde de bordes visibles, optando por un diseño minimalista con un espesor reducido de apenas 34 mm. En su interior se encuentra lo último del procesador cognitivo XR, que ayuda a refinar color, contraste, y nitidez en tiempo real, según el contenido que se esté reproduciendo.

Los datos proporcionados por Sony apuntan a un incremento del 25% en brillo máximo respecto al A95L, una mejora que se traduce en escenas más impactantes, especialmente en contenidos HDR. Esta cifra se eleva hasta el 50% si se compara con el Bravia 8 de 2024.

En cuanto al audio, la tecnología Acoustic Surface Audio+ convierte la misma pantalla en una fuente sonora, sincronizando perfectamente sonido e imagen. Además, es compatible con Dolby Atmos, DTS:X y IMAX Enhanced, y viene preparado para trabajar con el sistema BRAVIA Theatre.

BRAVIA 5: Mini LED equilibrado y opciones extragrandes

Para quienes buscan una alternativa sólida sin llegar al OLED, el BRAVIA 5 se posiciona como una opción muy completa, gracias a su tecnología Mini LED con atenuación local precisa mediante el sistema XR Backlight Master Drive. La mejora en la gestión del brillo, sombras y reflejos con respecto a generaciones anteriores es palpable, según las primeras demostraciones.

Este modelo está disponible en tamaños desde 55 hasta 98 pulgadas, lo cual lo convierte en una opción ideal para quienes desean montar un auténtico cine en casa. Aunque no cuenta con puntos cuánticos (presente en el BRAVIA 7 y BRAVIA 9), el BRAVIA 5 sí incorpora el procesador XR y funciones de calibrado adaptativo para servicios como Netflix, Prime Video y Sony Pictures Core.

En cuanto al sonido, ofrece Acoustic Multi-Audio y soporte completo para formatos envolventes. También cuenta con Google TV, compatibilidad con PS Remote Play y acceso al Eco Dashboard para un uso más eficiente de la energía.

BRAVIA 3: gama de entrada con buen rendimiento

En el extremo más accesible nos encontramos con el BRAVIA 3, que aunque no incluye OLED ni Mini LED, mantiene un nivel aceptable en términos de calidad visual gracias al procesador X1 y a tecnologías como Triluminos Pro y 4K X-Reality PRO. Este modelo está pensado para quienes buscan un televisor funcional, sencillo y que no sacrifique del todo calidad de imagen.

Disponible entre 43 y 85 pulgadas, el BRAVIA 3 ofrece también sonido compatible con Dolby Atmos y DTS:X, junto con acceso a Google TV y opciones como Game Menu para configuración de partidas rápidas, ideal para entornos más casuales o como una segunda televisión en el hogar.

BRAVIA Theatre: sistema sonoro a medida

Junto a los televisores, Sony ha lanzado nuevos productos dentro de su serie BRAVIA Theatre. Destacan la barra de sonido BRAVIA Theatre Bar 6 con 3.1.2 canales y subwoofer inalámbrico, y el BRAVIA Theatre System 6, un sistema 5.1 con 1000W que incluye altavoces traseros físicos para una sensación auditiva más completa.

Los altavoces Rear 8 y el subwoofer Sub 7 permiten completar o ampliar el sistema de sonido según las necesidades de cada usuario. Todos estos dispositivos son compatibles entre sí y pueden controlarse desde la app BRAVIA Connect, facilitando el ajuste del sonido directamente desde el móvil.

Procesador XR y calibrado profesional: los secretos mejor guardados

Una característica común en toda la gama 2025 es el uso del procesador XR, que no solo gestiona aspectos visuales como la reducción de ruido o el contraste, sino que también ayuda a mantener una uniformidad de pantalla superior. Sony ha implementado un sistema de calibración minuciosa, con patrones de prueba que detectan y corrigen imperfecciones, lo que favorece una imagen más limpia, incluso en los modelos más económicos.

Este esfuerzo responde a lo que suele denominarse como “la tasa Sony”, es decir, ese coste añadido que muchos asocian con la marca. No obstante, esta diferencia de precio encuentra justificación en detalles como el calibrado riguroso, el acabado de los materiales o el enfoque en la fidelidad visual.

Más allá de la potencia de los paneles, lo que distingue a Sony es su trabajo con los creadores de contenido, ya que muchos de los monitores de edición, cámaras y sistemas de corrección de color usados en la producción profesional pertenecen a la propia marca, lo que permite una mayor coherencia al trasladar esa experiencia al hogar.

Disponibilidad y sostenibilidad

Los nuevos modelos llegarán al mercado entre el segundo y tercer trimestre de 2025, según ha confirmado la propia compañía. Por ahora, se espera que el BRAVIA 8 II y el BRAVIA 5 estén disponibles en Europa y América, incluyendo el mercado español y mexicano, si bien hay detalles pendientes en cuanto a precios concretos.

En línea con sus objetivos de sostenibilidad, Sony ha implementado materiales reciclados y tecnologías de ahorro energético en su línea BRAVIA 2025. Es destacable el uso del Eco Dashboard 2, que permite a los usuarios controlar de forma sencilla su consumo desde un único panel de ajustes.

La elección de plásticos reciclados como SORPLAS™ y materiales como acero o aluminio reciclado en diversas partes de los dispositivos refuerzan el compromiso de la marca con la reducción del impacto ambiental. También se ha tenido en cuenta el embalaje, minimizando el uso de plásticos en los sistemas de audio BRAVIA Theatre.

La gama BRAVIA de este año no pretende reinventar la rueda, pero sí perfeccionarla. Con una propuesta técnica equilibrada, mejoras reales en imagen y sonido y una apuesta clara por la sostenibilidad, Sony presenta un catálogo bien estructurado que cubre distintos niveles de exigencia sin entrar en exageraciones comerciales. Y aunque la esperada BRAVIA 10 se hará de rogar hasta 2026, el panorama de 2025 se muestra sólido y convincente para quienes buscan dar el salto o renovar su equipo actual.


Síguenos en Google News