Índice
Mi AirDots 2 SE, los nuevos auriculares baratos de la casa
Si algo ha sabido hacer muy bien Xiaomi durante toda su trayectoria es apretar los precios hasta lo impensable manteniendo una más que aceptable calidad de sus productos. La firma cuenta con innumerables dispositivos al alcance de muchos y entre los muchos segmentos en los que es conocida se encuentra el del sonido.
Los auriculares inalámbricos están a la orden del día y raro es quien no cuenta ya con unos en su poder. Especialmente gracias a marcas como esta enorme empresa china, que hace tiempo que empezó a comercializarlos y a venderlos como churros. No es de extrañar por tanto que continúe ampliando el catálogo con ritmo regular y es que si no hace mucho que te hablábamos de los Redmi AirDots S, ahora toca hacer lo propio de los Mi AirDots 2 SE.
Este nuevo modelo luce un diseño estilo «AirPods» o de bastoncillo y presume de una autonomía de hasta 5 horas, con un total de 20 si tenemos en cuenta el extra de su estuche de carga. Dicha caja es de color blanco, al igual que los auriculares, y se abre a poco de «concha» en lugar de solo en la parte superior como suele estilarse en este tipo de dispositivos.
Los nuevos Mi AirDots vienen por cierto con dos micrófonos, para la cancelación de ruido durante las llamadas, y permiten el uso de un solo auricular si así lo prefieres. Soportan además el control táctil para manejar el volumen o cambiar de canción con solo un toque, tienen Bluetooth 5.0, y pesan 4,7 gramos (cada uno). No tienen soporte para códec LHDC Hi Resolution (como sí ofrecen los AirDots 2 o 2s) pero sí AAC.
Al final esta propuesta no es más que una especie de variante especial de los ya conocidos AirDots 2s, solo que con diferente soporte de códecs y un precio recortado de cara a su puesta a la venta en el mercado.
Precio y disponibilidad de los Mi AirDots 2 SE
Como apuntábamos, una de las cosas más atractivas de los auriculares (por no decir lo que más) es su bajo precio. Según se ha podido saber, este nuevo modelo se pondrá a la venta con una etiqueta de 169 yuanes, que vienen a ser unos 22 euros al cambio según la divisa actual.
Desconocemos si aterrizarán en el mercado español de manera oficial y por tanto los encontraremos en el catálogo de las tiendas Xiaomi o si se quedarán solo por China (donde se estrenan el próximo día 19 de mayo). En este segundo caso, tampoco habría mucho de qué preocuparse: probablemente serán vendidos a través de los distribuidores habituales de este tipo de productos asiáticos en el resto de países, por lo que raro será que no los encuentres disponibles de aquí a poco tiempo.
Sé el primero en comentar