Índice
HDMI 2.1, pero hasta 60 Hz
Sólo hay que echar un ojo a la lista de especificaciones oficiales de la Mi TV Q1 para ver que la televisión es un escándalo. Resolución 4K, tres puertos HDMI 2.1, refresco de 120 HZ… ¡y por sólo 999 euros en su lanzamiento! Muchos pensamos que esta era la mejor oportunidad para hacerse con una televisión de enormes pulgadas con las mejores especificaciones y el mejor precio, sin embargo, parece que Xiaomi ha jugado con el sentimiento de muchos.
El fabricante no fue sincero en su presentación, y a día de hoy la web sigue mostrando datos muy difusos que llevan al equívoco. El problema está en que la televisión no es capaz de manejar contenido 4K a 120 Hz de manera nativa, algo que todo el mundo (incluido nosotros) llegó a pensar tras ver la lista de especificaciones del producto.
Añadiendo fotogramas artificialmente
La clave está en la tecnología MEMC, que no es más que un sistema de tratamiento de la imagen que se encarga de añadir fotogramas adicionales para hacer la imagen más suave. Es decir, que con una señal de 60 imágenes por segundo, el procesador de la televisión se encarga de añadir otros 60 fotogramas más para suavizar el movimiento y aparentar que estamos disfrutando de una fuente a 120 imágenes por segundo.
Nefasto para jugar
Esta tecnología, aunque pueda ser resultona para algunos usuarios, es en realidad un proceso intermedio que altera la imagen original, y que irremediablemente añade latencia, por lo que estaría completamente desaconsejado utilizarla cuando jugamos con una videoconsola. Por tanto, a menos que quieras jugar a 60 imágenes por segundo con MEMC desactivado, la Mi TV Q1 no es el modelo más recomendable para conectar una PS5 o una Xbox Series X.
¿Ha mentido Xiaomi?
Mentir, mentir, no ha mentido. En su cuenta de Twitter hablaron de esta tecnología como un método para suavizar las imágenes, sin embargo, el uso de términos como 4K, HDMI 2.1 y los 120 Hz que se pueden ver en la web oficial del producto llevan fácilmente al error. Ni siquiera expresan con claridad que la resolución nativa es 4K a 60 Hz, por lo que el usuario creerá en todo momento que la televisión moverá el contenido a 120 Hz nativos.
La tecnología MEMC de 120 Hz de nuestra #MiTVQ175 mejora la calidad de tus contenidos permitiendo un resultado más fluido al ver deportes, películas de acción u otros contenidos con ritmo. ¿Mola eh? pic.twitter.com/4QEM34Dtxt
— Xiaomi España (@XiaomiEspana) March 7, 2021
¿Sería un error comprar una Mi TV Q1?
La Xiaomi Mi TV Q1 sigue siendo un magnífico producto. Su precio oficial de 1.299 euros sigue siendo increíble para una pantalla de 75 pulgadas, por lo que aquellos usuarios que estén buscando un panel de dimensiones gigantes no deberían de buscar mucho más. El problema está en aquellos usuarios más exigentes, ya que contar con una PS5 o una Series X y comprar una Smart TV de última generación sin tasa de 120 Hz sería un error.
Sé el primero en comentar