El segmento de los dispositivos para convertir televisores en Smart TV sigue creciendo y, en esta ocasión, Xiaomi presenta una evolución directa de uno de sus productos más demandados. El Xiaomi TV Stick 4K de segunda generación aparece sin hacer mucho ruido, aunque incorpora novedades a tener en cuenta para quienes buscan sencillez y compatibilidad con los principales formatos audiovisuales.
Este nuevo modelo comparte varias características con la reciente Xiaomi TV Box S de tercera generación, pero apuesta por el formato compacto stick. La llegada a tiendas como PcComponentes confirma su disponibilidad, apostando por una propuesta accesible y versátil, aunque todavía no ha hecho acto de presencia en la tienda oficial de Xiaomi.
Novedades técnicas y similitudes con la TV Box
La segunda generación del Xiaomi TV Stick 4K mantiene la filosofía del modelo anterior, pero integra componentes actualizados. Destacan un procesador de cuatro núcleos fabricado en 6 nm, la GPU ARM G310 V2 y 2GB de memoria RAM, acompañados de 8GB de almacenamiento interno. Esto garantiza un funcionamiento fluido en la reproducción de contenidos y en la navegación por el sistema.
El almacenamiento se mantiene en 8 GB, cifra habitual en el formato stick, pensada para un uso diario pero que puede quedarse algo corta para usuarios que instalan muchas aplicaciones, sobre todo en comparación con los 32GB que ofrece el Xiaomi TV Box S más reciente.
A nivel visual, la resolución máxima soportada es 4K, reiterando el salto de calidad respecto a generaciones previas. También se repite la compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision, ofreciendo mejoras notables en imagen, junto a soporte para DTS-X y Dolby Atmos en sonido.
Conectividad y mando a distancia renovado
El TV Stick incorpora WiFi 6 y Bluetooth 5.2, facilitando una conexión estable y rápida incluso con varios dispositivos en el hogar. La compatibilidad con Google Cast permite duplicar la pantalla del móvil o enviar contenido directamente desde el smartphone al televisor con gran facilidad.
Uno de los cambios más apreciables se encuentra en el mando a distancia. Xiaomi introduce un mando similar al de la TV Box S de tercera generación, con cuatro botones dedicados a accesos directos: Netflix, Prime Video y YouTube, además de un botón general para navegar entre aplicaciones. Este rediseño mejora la experiencia y la rapidez al acceder a plataformas de streaming.
Precio, disponibilidad y compatibilidad
El Xiaomi TV Stick 4K de segunda generación ya se encuentra a la venta en tiendas como PcComponentes por 59,99 euros, un precio que lo posiciona en la gama media del sector y algo por encima de su predecesor, que ronda los 49,99 euros. Aunque por ahora no está disponible en la tienda oficial de Xiaomi, es de esperar que en las próximas semanas pueda adquirirse en más plataformas.
El dispositivo utiliza Google TV como sistema operativo, lo que garantiza acceso casi total a la Play Store y a un gran abanico de aplicaciones de streaming: Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney+, YouTube, entre otras. También admite la instalación de apps adicionales gracias a la flexibilidad de Android.
El formato stick implica ciertas concesiones, como la ausencia de puerto USB o de almacenamiento ampliable, aunque el tamaño compacto es ideal para quienes buscan discreción tras el televisor.
Preguntas frecuentes y detalles a considerar
Aunque el TV Stick 4K de segunda generación incluye importantes mejoras en hardware y conectividad, mantiene elementos clave como la compatibilidad con plataformas de streaming y la sencillez de uso. Sigue apostando por el clásico puerto microUSB 2.0 para alimentación, junto al HDMI integrado, y mantiene un diseño continuista respecto a su versión anterior.
En el apartado de valoración, aún no cuenta con opiniones en grandes plataformas españolas debido a su reciente salida al mercado. No obstante, las especificaciones técnicas lo posicionan como una alternativa sólida y actualizada para quienes buscan un dispositivo plug & play que ofrezca calidad de imagen y sonido avanzada sin complicaciones.