El lío de los procesadores volverá con el Galaxy S24: esto es todo lo que sabemos

Las cámaras del Samsung Galaxy S23

En los últimos años, Samsung ha estado ofreciendo el buque insignia de su familia de teléfonos móviles en dos versiones diferentes determinadas por el procesador principal. Esa diferencia dejó de existir con el Galaxy S23, pero todo apunta a que el nuevo y esperado Galaxy S24 volverá a retomar la tradición. A excepción de un caso.

Qué es mejor Exynos o Snapdragon

Exynos 990

Esa era la pregunta que miles de usuarios en todo el mundo se hacían a la hora de comprar un Galaxy S21 o un Galaxy S22. Estos modelos de Samsung montaban procesadores diferentes dependiendo del mercado al que se destinaban, por lo que en Estados Unidos se encontraban los teléfonos con procesador de Qualcomm y en Europa con procesador Exynos.

Esto que en un principio no debía de significar nada debido a que trabajan a frecuencias similares, acabó siendo un problema que afectaba a la experiencia del usuario, ya que se dieron cuenta de que los modelos con Snapdragon rendían mejor, especialmente en niveles de eficiencia.

Como podrás imaginar, esto creó cierto recelo entre los usuarios europeos, que sabían que existía un modelo superior de un teléfono al que no podían optar.

Con el lanzamiento del Galaxy S23, la marca decidió incluir a todas las versiones internacionales el mismo procesador, de manera que era imposible comprar un Galaxy S23 con procesador Exynos, simplemente porque no existía. Esto parece que iba a sentar un precedente, y los usuarios confiaban que todos los teléfonos iban a ser por fin iguales sin diferencias técnicas. Pues no.

El Galaxy S24 apostará por los dos

Según cuentan los últimos rumores, Samsung parece estar dispuesta a volver a fragmentar su gama de terminales ofreciendo dos procesadores diferentes. La razón que le ha llevado a ello posiblemente esté basada en una optimización de costes y en la capacidad de producción, sin embargo, todo apunta a que esta diferencia de procesadores no afectará a todos los modelos.

El Ultra será el rara avis

El Samsung Galaxy S23 en blanco

El medio coreano The Elec, conocido por acertar en muchísimas anteriores filtraciones, ha apuntado a que sólo los Galaxy S24 y Galaxy S24+ serán los modelos que ofrezcan procesador Qualcomm en Estados Unidos y procesador Exynos en el resto de mercados. Esto significa que se volverá a repetir todo lo anterior, pero con una salvedad, y es que el buque insignia, el Galaxy S24 Ultra, sí llevará el mismo procesador en todos los países. Y es aquí donde llega la sorpresa, ya que dicho cerebro sería el Snapdragon 8 Gen 3.

Este cerebro todavía no ha sido presentado, y no sería hasta la próxima conferencia anual de Qualcomm (que se celebrará la próxima semana) cuando se anuncie de manera oficial. En ese momento podremos saber sus características, pero ya se habla de un salgo bastante importante desde el Snapdragon 8 Gen 2, con un total de 8 núcleos con frecuencias desde los 3,3 GHz hasta los 2,27 GHz, incluyendo mejoras gráficas que le permitirá dar un salto importante.

Los primeros benchmarks ya han salido a la luz, y sus puntuaciones son tan sorprendentes que algunos ya aseguran que superará al rendimiento del A17 Pro Bionic de Apple.

Fuente: TheElec
Vía: Android Police


Síguenos en Google News