Los problemas relacionados con las sospechas de espionaje sobre Huawei han llegado al peor punto que podría alcanzar la compañía tras el veto oficial del gobierno de Trump. El máximo dirigente de los Estados Unidos, incluyó a la marca en la lista negra de marcas vetadas por las compañías americanas, así que entre ellas, habrá una que dejará de trabajar con el fabricante del P30 Pro: y no es otra que Google.
Índice
¿Huawei se queda sin Android?
Según ha podido saber Reuters a través de fuentes cercanas al conflicto, Google habría retirado a Huawei el acceso a sus productos y servicios, algo que implicaría la imposibilidad de dar vida a Android debido a la dependencia de servicios que tiene el sistema operativo.
Es decir. Android dispone de una licencia de software libre que seguirá intacta, por lo que Huawei podrá seguir usándolo sin problemas, el conflicto llegará con los servicios que lo forman, ya que Gmail, la Play Store, Google Maps y otros muchos más pertenecen al Framework de Play Services, propiedad exclusiva de Google y accesible a través de licencias, cosa que habría perdido Huawei con el veto. Por tanto, la situación sería la siguiente:
- Huawei podrá seguir usando Android al ser software libre.
- Dicha versión de Android no tendría acceso a los servicios por la ausencia de licencias.
- Los teléfonos llegarían sin Gmail, Play Store, Google Maps y sin los servicios clásicos de Google.
- Huawei tendrá que usar su propia tienda de aplicaciones como la que ya ofrece en China.
Exclusive: Google suspends some business with Huawei after Trump blacklist, sources tell @angelamoon00 https://t.co/ntqltNFgdo pic.twitter.com/ZKrIaDvXyq
— Reuters Top News (@Reuters) 19 de mayo de 2019
Un peligro inminente
De ser así, los teléfonos de Huawei perderían todo el sentido del mundo, y se desconoce si habría alguna alternativa viable que pudieran implementar rápidamente. Por otro lado, existiría también la duda de si los teléfonos actuales perderían el acceso que actualmente disponen, algo que probablemente ocurra con una simple actualización de los servicios, ya que el acuerdo también rompe el servicio de soporte con la marca. Una simple actualización de Gmail con novedades o corrección de errores, y el cliente dejaría de funcionar.
¿Qué opciones tendría Huawei para sustituir a Android?
Desde que Samsung trabajara en su propio sistema operativo Tizen, se ha especulado sobre la posibilidad de que la marca dejara a un lado Android para aventurarse por su cuenta. Es un movimiento arriesgado, pero no dejaba de ser una posibilidad que quedó en la recámara y que se sentía más como una salida de emergencia en caso de que los coreanos tuvieran problemas o algún tipo de enfrentamiento con Google.
Pues bien, justo eso es lo que le ha pasado a Huawei, y en principio la solución que podrían ofrecer es la de dar acceso a su propia tienda de aplicaciones, algo que ya hacen en China con los modelos que comercializan. ¿Cómo se recibirá ese movimiento en Europa? Si la situación ya estaba tensa por las acusaciones de espionaje contra la marca, depender de una tienda de aplicaciones propia no ayudará a mitigar la confianza, así que las cosas podrían ponerse bastante complicadas al segundo fabricante con mayores ventas a nivel mundial.