Índice
Primeras pruebas 5G con el Huawei Mate X
Las últimas pistas llegan con información oficial, ya que el propio presidente de la rama de smartphones de Huawei ha compartido unas imágenes en las que se puede ver unas pruebas de velocidad realizadas con el famoso teléfono con pantalla plegable. Las imágenes revelan que la velocidad máxima alcanzada en las pruebas de Speedtest alcanzaron 1 gigabit por segundo, mientras que la subida estaba en los 100 megas por segundo.
Esta es sin duda una excelente noticia para aquellos interesados en saber sobre el primer teléfono plegable de Huawei. Esperemos que la programación siga su curso y sea este mismo mes cuando veamos el teléfono a la venta (aunque sólo sea en China), aunque está claro que seguirán las dudas sobre qué licencias se verán afectadas a la hora de comercializarlo y, básicamente, qué tal responderá la pantalla al uso cotidiano, algo que tal y como pudimos ver no sentó nada bien a la opción de Samsung.
Por otro lado, Gang aseguraba que las velocidades obtenidas en las pruebas de laboratorio llegaban a alcanzar la cifra de los 1,2 gbps, por lo que técnicamente el teléfono es capaz de alcanzar una mayor velocidad de crucero, aunque mucho nos tememos que en condiciones normales el resultado será similar al del vídeo. A estas alturas no hay duda de que el 5G es tremendamente rápido, ¿verdad?
The mobile download speed can surpass 1 Gbps using the #5G network, He Gang, head of Huawei’s smartphone unit proved in a vlog with Huawei’s foldable Mate X handset on Tuesday. https://t.co/4SZEPw5GaX pic.twitter.com/kg7e4VjrBk
— China News 中国新闻网 (@Echinanews) June 5, 2019
¿Está usando una versión de Android personalizada?
Echando un vistazo más profundo al vídeo, podemos ver como esta unidad del Mate X cuenta con una pantalla de inicio en la que no aparece ningún icono de ninguna aplicación perteneciente a Google. Es algo que podría ser simplemente una medida para no promocionar a la compañía que le ha dejado de lado, una simple configuración personalizada o algo todavía más complejo, ¿estamos ante una versión de Android personalizada por Huawei?
Esta última opción es la más rocambolesca, pero existe otro detalle que nos resulta igual de sospechoso: ¿por qué hay colocado un botón de inicio virtual en la pantalla? Hasta ahora, el dispositivo había estado mostrando la barra de estado inferior con los botones clásicos de Android, y en el caso de no mostrarla, un gesto hacia arriba sería suficiente para que volviera a aparecer. Como decimos, son detalles sospechosos que generan bastantes dudas sobre la versión del sistema operativo que está corriendo el dispositivo, pero por ahora haremos la vista gorda y nos centraremos únicamente en los resultados de las pruebas 5G.
Sé el primero en comentar