El teléfono más esperado de Huawei, sin duda. Hace dos días se filtraron las primeras imágenes y nombre del plegable de la firma y hace escasas horas fotos y hasta un vídeo del equipo en acción. Aún así, nada como conocerlo ahora por derecho gracias a la puesta de largo del primer teléfono que se dobla de la compañía que arrasa con todo: bienvenido Mate X.
Mate X, el primer teléfono plegable de Huawei
Parece mentira, pero esta semana estamos todos presenciando un gran paso dentro del mundo de la telefonía. Samsung presentó el miércoles el primer teléfono plegable del mundo y ahora estamos conociendo el segundo, el Mate X de Huawei.
El teléfono acaba de hacer acto de presencia en el evento que la firma está celebrando en Barcelona, dejándonos ver cómo luce este interesante smartphone con pantalla capaz de doblarse de nada menos que 8 pulgadas -resulta más grande por tanto que la propuesta de Samsung.
https://youtu.be/_tI79Y_VxUY
Ya te adelantamos que el panel se pliega «hacia afuera», al contrario de como lo hace el Galaxy Fold de Samsung, algo que podría llegar a suponer una ventaja para nuestro protagonista al no tener «huecos» al cerrarse gracias a su bisagra especial -que además permite conseguir un grosor 6 mm más delgado que el de Samsung.
Eso sí, el terminal no se dobla justo por la mitad; en realidad lo hace un tercio de él, proponiendo así otro tipo de diseño y mecánica diferente dentro de este nuevo tipo de teléfonos.
En el siguiente vídeo puedes ver una breve grabación «en vivo» del teléfono desplegándose, realizada por la periodista Myriam Joire (@tnkgrl):
Behold the incredibly sexy @huawei #MateX folding phone! More pics shortly… #MWC19 #Mate20Pro pic.twitter.com/AES6PaA6dO
— Myriam Joire (@tnkgrl) 24 de febrero de 2019
Cuando el equipo está cerrado tendrás así dos paneles (que son más que los dos lados de la pantalla de 8 pulgadas doblada): uno con un tamaño de 6,6 en la zona que se consideraría «delantera» y otro de 6,38 pulgadas en la parte «trasera» donde por cierto se alojan las cámaras -aquí no hay sensores para selfie y «sensores principales», claro, además de que podemos contar con la posibilidad de mostrar a alguien la previsualización de la foto que vamos a tomar gracias a la doble cara.
Tampoco encontrarás aquí biseles demasiado gruesos (más bien lo contrario) ni notch, algo que Huawei se ha encargado de señalar con una imagen en la que compara directamente el teléfono con su contrincante, el Galaxy Fold –sin paños calientes, vaya.
En su pantalla la multitarea cobra además un gran sentido, gracias a la comodidad con la que podrás trabajar en el teléfono con varias apps abiertas a la vez sin sentir que te falta espacio. En cuanto al encendido del equipo, dispone de un botón lateral que hace las veces de lector de huellas.
El teléfono por cierto cuenta con tecnología 5G gracias a su procesador Kirin 980 con módem Balong 5000, estando así preparado ya para esta conectividad y apuntándose al mismo tiempo al carro del momento en esta feria -un dos en 1 vaya. Se acompaña además de una funda para protegerlo.
En cuanto a la batería, hablamos de dos módulos, uno en «cada lado» del teléfono, consiguiendo 4.500 mAh en conjunto (cuyo 85% se carga en solo 30 minutos con el super cargador de 55W) , y por si acaso te lo preguntas, sí, sooporta doble tarjeta SIM (una de ellas 5G).
Precio y disponibilidad del Mate X
Todos esperábamos un precio por debajo del equipo de Samsung pero esta vez no ha podido ser. Incluso el CEO de la compañía ha tenido que excusarse, apuntando que muy probablemente no era la cifra esperada por todos y explicando los costes y la tecnología que hay detrás de un producto como este.
El Mate X de Huawei tendrá un coste de 2.299 eurazos con 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno. Podrá adquirirse a mitad de año, aunque aún no tenemos una fecha concreta de puesta a la venta.