Índice
Volvamos al diseño rectangular
Algo en lo que muchos rumores y filtraciones coinciden es que el futuro iPhone 12 presentará un diseño que recordará bastante al iPhone 4. Básicamente por los bordes rectos que rodeaban a la pantalla, un diseño que muchos consideran uno de los mejores de Apple y que de nuevo volvería a escena con el nuevo terminal. Estas líneas permitirían a la nueva versión ofrecer un grosor inferior al iPhone 11, algo bastante sorprendente, y que imitaría la estrategia utilizada en los nuevos iPad, también con biseles rectos y grosores ínfimos.
Como siempre, el nuevo iPhone se esperaría para finales de año, entre los meses de septiembre y octubre, sin embargo, todo apunta a que antes veremos a la nueva versión del iPhone XR.
4 modelos diferentes para todos los gustos
Lo interesante es que parece que existirán hasta cuatro versiones del nuevo terminal. Uno de 5,4 pulgadas, dos de 6,1 pulgadas y uno de 6,7 pulgadas, con la novedad de que todos los modelos contarán, por fin, con paneles OLED. Esta regularización del panel podría tener una intención, y es la de ofrecer refrescos de 120 Hz a todos los modelos, permitiendo que toda la gama iPhone 12 disfrute de la tecnología ProMotion.
Este último punto sería un salgo generacional bastante grande, ya que hasta ahora Apple ha estado manteniendo las pantallas de 60 Hz en los iPhone, y sólo se había atrevido a montar paneles de 120 Hz en los iPad Pro. Puede que este cambio esconda mejoras en la batería y en la gestión de energía, por lo que ya veremos si se trata de mejoras en el procesador o en la incorporación de una nueva batería de mayor capacidad (teniendo en cuenta que el dispositivo podría ser más delgado sería toda una hazaña).
Mismo número de cámaras… ¿con novedades?
Las cámaras del iPhone 12 no traerán muchas novedades a primera vista, sin embargo, parece que los modelos Pro sí se atreverán a incluir una tecnología que ya estaba presente en otros gama alta del mercado. Hablamos de un sensor de tiempo de vuelo, o sensor ToF, un componente que permitiría calcular la distancia de los objetos colocados frente a la cámara trasera de manera que se podrían conseguir mejores resultados en el modo retrato y en temas de realidad virtual.
Apple daría el salto al 5G
Una de las ausencias que muchos destacaron en el lanzamiento de los nuevos iPhone 11 era el soporte de redes 5G. Todo apunta a que los nuevos iPhone 12 ofrecerán por fin conectividad 5G para conseguir conexiones de alta velocidad, siendo capaces de conectarse tanto en redes sub 6 GHz como mmWave, por lo que tendría compatibilidad global con todo tipo de redes 5G, aunque este último detalle no podría estar del todo claro.
Se rumorea que el modem utilizado en esta ocasión será fabricado por Qualcomm en lugar de por la propia Apple, algo que sí ocurriría en la CPU principal, ya que como siempre el teléfono irá acompañado por el procesador de la marca, en esta ocasión el nuevo A14. Este nuevo cerebro destacaría por llegar acompañado de 6 GB de RAM y una potencia de procesamiento comparable con un portátil de Apple. Estaría fabricado por TSMC con tecnología de 5 nanómetros y su consumo sería bastante equilibrado, por lo que la idea de contar con una batería de gran capacidad podría rebajarse ligeramente por este aspecto.
Es de sobra conocida la manera en la que Apple exprime al máximo el rendimiento de sus baterías, por lo que, aunque podríamos encontrar un iPhone con la mayor batería de su historia, puede que en cuestión de capacidad de no supere a la de otros teléfonos del mercado.
De momento estas son las principales características que los rumores han ido acumulando en los últimos meses. Todavía nos queda por conocer más detalles y nuevas funciones, pero para ello tendremos que seguir esperando hasta septiembre, momento en el que posiblemente Apple desvele su nuevo terminal.
Sé el primero en comentar