Ni HomePod Mini 2 ni el futuro iPhone SE 4. Lo que de verdad mantiene a los fans de Apple pendientes de cualquier filtración es el rumor de un posible iPhone 17 Air, un nuevo modelo dentro de la familia de teléfonos de la manzana que apunta a revolucionar el mercado con su diseño ultradelgado y tecnología. Aunque, como es habitual, no tenemos datos confirmados al respecto, las informaciones que circulan por redes nos perfilan ya algunos detalles sobre el que estaría llamado a sustituir al actual modelo Plus. Te contamos todo lo que sabemos por el momento.
Un diseño ultradelgado que hará historia
El iPhone 17 Air estaría concebido para ser un modelo único dentro de su línea. A mitad de camino entre un iPhone estándar y un modelo Pro, se espera que este dispositivo ponga el foco en la delgadez y estética, marcando un nuevo concepto en la estrategia de Apple para satisfacer a un público que prioriza sobre todo el diseño.
Con un grosor estimado entre 5,5 y 6 mm, este modelo se colocaría en el ranking como el iPhone más delgado jamás fabricado por la compañía. Para ponerlo en perspectiva, este grosor es considerablemente menor que el del actual iPhone 16 Pro, que mide 8,25 mm. Con este diseño, al firma buscaría una estética minimalista, similar a lo que hemos visto en otros productos de Apple como el MacBook Air y el iPad Air.
Evidentemente esta apuesta por la delgadez plantea algunos desafíos. La batería podría ser más pequeña que la de sus predecesores, algo que los usuarios deberán tener (muy) en cuenta. También preocupa la resistencia estructural del dispositivo, aunque se espera que Apple utilice un material de aluminio de alta calidad similar al que emplea en sus iPad Pro para garantizar su durabilidad.
Se dice que su pantalla será de tipo OLED con un tamaño de 6,6 pulgadas, incluyendo tecnología ProMotion con una tasa de refresco de 120 Hz. Esto garantizará una experiencia visual más fluida y dinámica, siendo una característica que hasta ahora estaba reservada para los modelos Pro. La Dynamic Island sería más reducida o incluso sustituida por cámaras y sensores bajo la pantalla. Este cambio permitiría maximizar el espacio de visualización, acercando aún más el concepto de «todo pantalla».
Especificaciones técnicas: Un equilibrio entre potencia y eficiencia
En cuanto al hardware interno, el iPhone 17 Air debería estar equipado con el chip A19, el cual utiliza tecnología de 3 nanómetros de tercera generación para ofrecer un rendimiento sobresaliente y una eficiencia energética mejorada. Aunque no será la versión Pro del chip, este procesador garantizaría un funcionamiento fluido en multitarea y aplicaciones exigentes.
El nuevo dispositivo incluiría 8 GB de RAM, igualando a la versión estándar del iPhone 17. Por otro lado, se espera que las versiones más avanzadas de la gama Pro, como el iPhone 17 Pro y Pro Max, dispongan de hasta 12 GB de RAM.
En el apartado fotográfico, el iPhone 17 Air podría incorporar un único sensor principal de 48 megapíxeles. Aunque renunciaría a la lente telefoto y el ultra gran angular presentes en los modelos Pro, este sensor ofrecería una fantástica calidad fotográfica. Sin duda, la decisión de incluir solo una cámara trasera refuerza el enfoque minimalista del dispositivo, pero no deja de ser una propuesta arriesgada, especialmente para quienes valoran la versatilidad en fotografía. En cuanto a la cámara frontal, también disfrutaría de una gran mejora, dando el salto a los 24 megapíxeles.
El iPhone 17 Air sería además el primer modelo de Apple en ser, fuera de Estados Unidos, exclusivamente compatible con eSIM. Esto tiene todo el sentido ya que elimina la necesidad de una ranura para tarjetas físicas, maximizando el espacio interno y facilitando un diseño más compacto. Incluiría también un módem 5G desarrollado por Apple, reduciendo con ello la dependencia de terceros como Qualcomm.
Fecha de lanzamiento y precio
Siguiendo el patrón habitual de Apple, se espera que el iPhone 17 Air sea presentado en septiembre de 2025, posiblemente durante la segunda semana del mes. Aunque la fecha exacta no ha sido confirmada, se prevé que encaje con la ventana de lanzamientos regulares de la compañía.
En cuanto a su precio, las filtraciones son contradictorias. Algunos informes apuntan que su precio podría rondar los 899 dólares, posicionándose como una opción intermedia dentro de la gama. Sin embargo, otros rumores sugieren un coste más elevado, de hasta 1.299 dólares, en línea con el iPhone 16 Pro Max. Este último precio reflejaría mejor la exclusividad de su diseño y sus características únicas.
El iPhone 17 Air será una adición interesante a la familia de smartphones de Apple, apuntando además a un público muy específico que prioriza la estética y la portabilidad sobre funciones avanzadas.
Ahora solo queda esperar a conocer próximas filtraciones que vayan confirmando todo esto o, quién sabe, quizás al propio anuncio oficial de Apple. Aunque lamentablemente para eso aún queda una larga espera por delante…