Los rumores sobre un posible nuevo iPhone SE han vuelto a la palestra tras unas últimas filtraciones. Y es que el modelo de teléfono, que parecía que se había quedado algo estancado en el catálogo de Apple y con miras a no volver a renovarse, está de nuevo haciendo ruido tras conocerse una buena lista de especificaciones que tendría y entre las cuales destaca, precisamente, la presencia de cierta novedad que ni tan siquiera tienen los iPhone 15… aunque sí los 15 Pro. ¿Se te ocurre ya qué puede ser?
iPhone SE 4, ¿para cuándo?
El último iPhone SE que conocimos lo vimos el año pasado. En 2022 Apple lanzó la tercera generación de este modelo tan particular, un «Special Edition» que busca ser la propuesta perfecta para los que prefieren un iPhone más contenido, especialmente en tamaño, o para los que sencillamente no pueden o desean gastar tanto dinero. A pesar de que la idea parecía encajar bien en la familia, los últimos rumores indicaban que el equipo posiblemente se iba a quedar algo olvidado hasta el punto de terminar desapareciendo como ha sido el caso del iPhone mini.
Sin embargo, parece que la casa de la manzana tiene otros planes para esta versión de tu querido smartphone. Así lo aseguran desde MacRumors donde se han hecho eco de una buena cantidad de especificaciones que tendría el terminal e incluso destapan su nombre en clave con el que se refieren a él internamente en los pasillos de la compañía.
Chasis de iPhone 14, USB-C y botón de Acción
El iPhone SE 4, conocido internamente como Ghost, está más que adelantado en los laboratorios de Cupertino y podría dar la sorpresa en algún momento. Así lo aseguran informantes solventes de nuestra fuente, que apuntan a que el teléfono tendrá una versión modificada del chasis interno del iPhone 14.
Este nuevo modelo vendría con el conector USB-C (algo que era más que esperable, dado el salto que ha dado ya Apple hacia este tipo de puerto) y con una sorpresa que sí que nos pilla fuera de juego: el botón de Acción, una novedad que acaba de estrenarse en los iPhone 15 Pro pero que los iPhone 15 no tienen. Sería bastante raro que un teléfono que está «por debajo» del iPhone 15 ofrezca esta incorporación, pero así lo indica la información que se maneja en estos momento.
Su configuración a nivel fotográfico sería similar a la generación anterior, con una sola cámara y el flash, aunque su diseño final no está del todo claro, ya que se habrían creado hasta 5 versiones diferentes, sin conocerse por cuál se han decantado finalmente.
El smartphone recibiría una nueva pantalla OLED y diría adiós al Touch ID, apostando por fin por el Touch ID (la identificación biométrica que hace su cámara delantera para desbloquearlo, hacer pagos, etc.).
Dado que se trata de un teléfono en desarrollo, lo sensato es coger esta información con pinzas: incluso de ser cierta, podría haber cambios de aquí a su etapa final. Toca ser pacientes.