La última actualización de software en teléfonos Pocophone F1 ha traído más penas que alegrías a sus usuarios. Y es que muchos se están quejando de graves problemas en la pantalla tras la instalación de la última versión de MIUI, hasta tal punto que Xiaomi se encuentra organizando ya un plan de recogida para ver qué está pasando…
MIUI 10.3.5.0 afecta a la sensibilidad de pantalla de los Pocophone
Los Pocophone F1 se actualizaron hace poco a la última versión disponible para ellos de MIUI, su sistema operativo. Se trataba de la versión 10.3.5.0 y en principio solo debía traer mejoras para el terminal y arreglos de algunos bugs. Sin embargo, la realidad dista mucho de la teoría. A raíz de su instalación muchos usuarios empezaron a quejarse de problemas en la pantalla de sus teléfonos hasta tal puto que Xiaomi ha tenido que salir a la palestra para pronunciarse al respecto.
Según parece, los problemas estarían en la sensibilidad o respuesta del panel, que habría mermado considerablemente desde la actualización del sistema. El fabricante parece ser el primer sorprendido (y perdido) ante semejante fallo, de manera que ha puesto en marcha un plan de recogida para recolectar algunos de los terminales que están dando problemas y estudiar qué está pasando.
Ver oferta en AmazonAsí lo ha confirmado Alvin Tse, director global de Pocophone, quien ha utilizado su cuenta oficial de Twitter para confirmar a sus seguidores que empezarán a recoger smartphones para estudiar qué está pasando exactamente y dónde radica el problema para solucionarlo. Puedes leer los tweets a continuación:
(1/2) Now that 10.3.5.0 stable has been released for POCO F1 and some improvements have been reflected in the build, we are looking to analyze devices that are facing 1) screen freezing 2) ghost touch 3) touch lags. We will need to collect some devices to further test.
— Alvin Tse (@atytse) 12 de julio de 2019
Como ves, Tse confirma que algunos los Pocophone tienen problemas de congelación de pantalla, retrasos en la respuesta y efecto ghost al tocar y que van a necesitar recogerlos para su estudio. El envío, por supuesto, es voluntario, de manera que deben ser los usuarios afectados los que se pongan en contacto con Xiaomi y que estos comprueben así si su teléfono es apto para el estudio. La idea de la compañía china es recolectar los teléfonos «más representativos» para poder realizar una prueba a fondo que les permita encontrar el fallo, arreglarlo y, por supuesto, que no vuelva a ocurrir.
(2/2) If you are willing to send in your device (touch issues only), then please send your user ID, contact info, description of issue, Feedback ID, videos/screenshots to vzhaoxiaomi@xiaomi.com. If your device can help solve the issue, we will reach out and contact you. Thanks!
— Alvin Tse (@atytse) 12 de julio de 2019
Si tienes un Pocophone afectado, lo que debes de hacer es mandar un email a vzhaoxiaomi@gmail.com indicando el ID de usuario de tu cuenta Mi, tu información de contacto, una descripción del problema que tienes y un vídeo o capturas de pantalla que muestren lo que está pasando.
(3/3) Apologies, I meant to write vzhaoxiaomi@gmail.com. Please send your email to this address instead. Our staff will pick the most representative devices for us to followup with further testing. If yours is picked, they will email and give further instruction.
— Alvin Tse (@atytse) 12 de julio de 2019
El directivo, además de disculparse por lo ocurrido, apunta que los usuarios cuyos teléfonos vayan a ser recogidos recibirán más instrucciones sobre cómo proceder, pero no detalla qué pasará durante el tiempo que el dueño del teléfono esté sin el mismo -imaginamos que facilitarán un terminal de sustitución, pero, lo dicho, no ha llegado a indicar nada más al respecto.
Veremos si encuentran una solución pronto.