Parecía que el 2019 ibas a el año de los teléfonos plegables, sin embargo, solo estamos siendo testigos de un escenario en el que no acaban de despegar del todo. Tras vivir los retrasos de Samsung y Huawei, ahora es de nuevo la primera la que parece haber decidido tomarse un margen más grande del que en un principio se creía. O eso aseguran desde Asia.
Galaxy Fold, ¿para después de julio?
El 2019 se antojaba prometedor, entre oras cosas, por la llegada de los teléfonos plegables. Llevábamos años viendo avances en las pantallas flexibles y los rumores sobre los smartphones que era capaz de plegarse como un libro estaban cada vez más vivos. Nuestros deseos se hicieron realidad con el anuncio primero de Samsung y su Galaxy Fold y prácticamente acto seguido con Huawei y su Mate X.
Sin embargo, las cosas no salieron como se las prometían. El Galaxy Fold resultó presentar algunos problemas de usabilidad en sus primeros días de prueba y Samsung tomó la decisión de recular, revisar su producto con calma y posponer la venta -incluso ofreció la devolución del dinero a quien desearan no apostar por el teléfono tras lo sucedido.
[RelatedNotice blank title=»»]https://eloutput.com/noticias/moviles/samsung-galaxy-a70-caracteristicas/[/RelatedNotice]
Aunque la surcoreana nunca dio fecha exacta de vuelta a las estanterías, sí que puso un plazo máximo para las cancelaciones automáticas de los pedidos. Samsung avisó así a los compradores de su producto que si no le enviaban el teléfono antes del 31 de mayo, su compra de cancelaría, pero si no deseaban que eso ocurriera, debían solicitarlo y el pedido se mantendría para «completarlo más tarde».
Esta fecha en el calendario hizo pensar que la compañía tendría listo su producto para finales del mes de mayo o a lo sumo para el mes de junio -sí, justo en el que estamos-, sin embargo, a 17 de dicho mes aún no sabemos nada sobre el regreso del Galaxy Fold.
Es más, el conocido medio The Korean Herald asegura que una fuente directa de Samsung le ha confirmado que el teléfono no llegará ni este mes ni el que viene, ya que no se ha progresado lo suficiente desde que fuera retirado en abril.
Decidir retirar un producto como hizo Samsung no es tarea fácil. La repercusión que tiene en la prensa y en el mercado semejante acción es importante. Es comprensible que Samsung no quiera volver a pillarse los dedos y que prefiere ir con calma y asegurar que su producto está 100% operativo y listo para llagar a manos del consumidor, aunque eso implique retrasar los planes iniciales de relanzamiento.
[RelatedNotice blank title=»»]https://eloutput.com/noticias/moviles/veto-huawei-retraso/[/RelatedNotice]
Algo parecido le ha ocurrido a Huawei. Hace apenas unos días supimos que su teléfono plegable Mate X también ha quedado pospuesto y no se trata a su batalla con Dolnald Trump sino a una cuestión de «certificación de calidad».
La nueva fecha será septiembre -coincide con la IFA así que quizás preparen algo para la feria alemana-, que podría ser también el momento en el que Samsung aproveche para, ayudado por el impulso del Galaxy Note 10 (que se espera para esas fechas, más o menos), lance su esperadísimo Fold. Veremos.
Sé el primero en comentar