Índice
El esterilizador de móviles de Samsung
La marca coreana ha lanzado al mercado un esterilizador para móviles con el que quiere ofrecer una solución higiénica y cómoda a todos sus usuarios. Se trata de una caja muy parecida a otros modelos del mercado, y es que la función es la misma: albergar a un teléfono para darle un baño de rayos UV.
La razón de esto te la hemos contado ya varias veces, pero si no estuviste en nuestra clase de desinfección, te la repetimos de nuevo. Con la ayuda de unos LEDs ultravioleta, el teléfono se expone a una frecuencia de onda que es capaz de eliminar bacterias en un 99% de los casos con sólo 10 minutos de exposición.
Matando bacterias y… ¿virus?
Las bacterias no son virus, y mucho menos el temido Coronavirus, sin embargo, estos LEDs también han demostrado que son capaces de eliminar ciertos virus SARS (todavía no se ha demostrado que acabe con el Coronavirus de hoy en día), por lo que quieras o no, algo más tranquilo te podrías quedar
El problema es que para que la luz pueda acabar con este tipo de amenazas se necesita que los LED sean de tipo UV-C, ya que es el modelo con la longitud de onda más corta y potente que es capaz de eliminar con más efectividad, y en Samsung no han entrado en detalles sobre cuál es el que usan.
Limpia y carga tu teléfono al mismo tiempo
Uno de los detalles interesantes que ofrece este esterilizador es que cuenta con una base de carga inalámbrica integrada, por lo que al mismo tiempo que estamos desinfectando el teléfono podremos estar recargando su batería. Es una opción muy interesante, ya que incluso cuando la desinfección haya acabado (dura 10 minutos), podremos seguir cargando el teléfono sin problemas.
La pega está en que esta caja requiere una conexión USB-C conectada a una fuente de alimentación para comenzar a funcionar, por lo que no se trata de una opción portátil como la que propone Mophie, la cual nos permite llevar el teléfono en el bolso o mochila al mismo tiempo que está pasando por el tratamiento UV.
De momento Samsung ha lanzado este producto en Tailandia, pero no hay detalles de si se llegará a comercializar en España u otros países en algún momento. El precio oficial es de 1.590 bath, que vienen a ser unos 45 euros, lo cual no está nada mal.
Sé el primero en comentar