Este es el nuevo Exynos que llevarán los futuros Galaxy S11 de Samsung

Exynos 990

Samsung ha presentado el nuevo cerebro que dará vida a sus futuros teléfonos, el Exynos 990, un componente que posiblemente no te llame demasiado la atención de primeras, sin embargo, gracias a su lista de características podremos hacernos una idea de cómo serán los futuros teléfonos de Samsung. ¿A que ahora te suena más interesante?

Nuevo Exynos 990

Exynos 990

El fabricante ha anunciado con todo lujo de detalles las características de su nuevo procesador fabricado con tecnología de 7 nanómetros, indicando que contará con un total de 8 núcleos con velocidades desconocidas, aunque al menos han especificado que tendrá dos núcleos personalizados (lo más potentes), dos basado en Cortex-A76 y otros cuatro Cortex-A55. La GPU será una Mali-G77 MP11 y evidentemente habrá presencia 5G con bandas Sub-6Ghz a 5,1 Ggbps y mmWare a 7,35 Gbps, también con LTE de Cat.24 con alcance de hasta 3 Gbps.

Peor más allá de detalles numéricos, los elementos que más podrían llamar tu atención son la nueva NPU con IA localizada para poder procesar datos en el teléfono sin necesidad de conexión a internet (Bixby podría ofrecerte soluciones sin conexión de datos), además de poder ofrecer un reconocimiento facial más rápido y un detector de escenas superior.

Además, este procesador sería compatible con memorias LPDDR5, pantallas con refrescos de 120 Hz y cámaras con sensores de hasta 108 megapíxeles (individual), o parejas de sensores de 24,8 megapíxeles cada uno.

¿Cómo será el Galaxy S11?

Galaxy retráctil de Samsung

Sabiendo todos estos detalles podemos hacer un boceto del próximo Galaxy S11 sin problemas, o del Galaxy One, como quieras llamarlo. Se rumoreaba que la gama Galaxy Note y la familia Galaxy S se fusionarán para compartir especificaciones, así que si estabas pensando en qué tipo de dispositivo podría salir de ahí, ya puedes hacerte un esquema de lo que podríamos encontrarnos.

El futuro Galaxy S11 podría contar con una llamativa pantalla a 120 Hz, un detalle que echamos en falta en nuestro análisis del Galaxy Note 10, rapidez visual que también se vería acompañada de nuevas memorias LPDDR5 para tener la máxima velocidad. En lo que a cámaras respecta, el sensor de 108 megapíxeles suena bastante bien, pero centrar todo a en única cámara sería extraño. Ya veremos qué configuración presenta finalmente.

Además, el nuevo proceso de fabricación hace que este Exynos 990 sea un 20% más rápido y eficiente que sus predecesores, por lo que también veríamos una mejora técnica en lo que a consumo de batería se refiere.

El Exynos 990 comenzará a fabricarse a finales de año, por lo que podría llegar a tiempo para instalarlo en los nuevos equipos que lleguen en el mes de febrero, fecha elegida anualmente por Samsung para presentar su nuevo buque insignia.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.