Los tres cambios del Galaxy Fold
Samsung#GalaxyFold ready for launch starting from September. Find out more: https://t.co/9eIVHLeyHy pic.twitter.com/kDW8DnpE42
— Samsung US Newsroom (@SamsungNewsUS) July 25, 2019
Samsung ha publicado en su página web una nota de prensa en la que indica que ya están listos, que su Galaxy Fold se volverá a poner a la venta el próximo mes de septiembre sin aquellos fallos que tuvo durante su lanzamiento original. Al menos, eso es lo que indica la compañía.
El Samsung Galaxy Fold fue, junto al Mate X de Huawei, la gran promesa acerca de lo que serían los smartphones del futuro. Dispositivos con una pantalla plegable que, según decidieses en cada momento, te permitirían usarlo de múltiples formas. Por ejemplo, para una consulta rápida plegado y cuando quisieras disfrutar mejor del contenido, varias apps a la vez, aumentar la productividad, etc., desplegar la pantalla.
El problema es que días antes de su lanzamiento, las unidades que cedieron a varios medios en Estados Unidos fallaron. Y sí, algunas mediante un uso indebido, pero era comprensible que pasaran ciertas cosas pues la propia marca no indicaba bien qué se debía o no hacer. Aunque, dejando a un lado esos detalles, el dispositivo en sí tenía problemas que indicaban que tarde o temprano fallaría igualmente.
The phone comes with this protective layer/film. Samsung says you are not supposed to remove it. I removed it, not knowing you’re not supposed to (consumers won’t know either). It appeared removable in the left corner, so I took it off. I believe this contributed to the problem. pic.twitter.com/fU646D2zpY
— Mark Gurman (@markgurman) April 17, 2019
Por todo eso, el teléfono de 2.000 euros detuvo su lanzamiento al público general y comenzó una serie de test para resolver los problemas.
- Nuevas tapas de protección. Tanto en la zona superior como inferior se han añadido nuevas tapas en la zona de las bisagras que refuerzan la protección de la pantalla. De ese modo, el espacio entre la bisagra y el cuerpo de Fold se reduce.
- Mayor protección contra partículas externas. Otra medida orientada a evitar que partículas externas puedan dañar al dispositivo.
- Capa protectora del Infinity Flex Display extendida. Ahora la capa de protección de la pantalla plegable se extiendo, queda por debajo de la estructura y ya no genera la duda de si es un elemento que se puede o no quitar.
Con estos cambios, todos orientados a una mayor protección, el Galaxy Fold ya estaría listo para volver al mercado. Eso, al menos, es lo que dice la teoría y la propia Samsung tras haber realizado diversas pruebas tras los reportes de la prensa especializada.
Igualmente, en este tiempo extra no buscado, la compañía también ha tenido tiempo de mejorar la experiencia a nivel de software. Algo que seguro tendrán que seguir haciendo, pues la adaptación de la capa, las apps y todo lo que rodea al uso de un teléfono que se podrá usar de formas diferentes no es fácil.
De todos modos, lo importante será que cuando salga en septiembre los fantasmas de su primer lanzamiento no vuelvan. Porque la propuesta es interesante, más allá de que guste o no del todo. Es una solución con mucho potencial y hay ganas de comprobar si, efectivamente, se trata del teléfono del futuro o no.
Por cierto, se sabe que llega en septiembre pero no el día exacto. Puede que aprovechando la feria IFA que se celebra en Berlín lo veamos o tal vez no. Y como indican, también falta por conocer cuáles serán esos “mercados selectos” en los que dicen que llegará primero. Así que seguid atentos a El Output para cuando tengamos el dato.
Sé el primero en comentar