La historia se repite. Después de que el Galaxy S23 llegara a las tiendas de todo el mundo con procesadores SnapDragon y dejara más tarde paso al S24 para volver a repartir el pastel con Exynos, parece que la nueva generación del buque insignia de Samsung volverá a confiar plenamente en el procesador de Qualcomm. No habrá versiones diferentes por país.
Un mismo Galaxy S25 para todos
En AndroidCentral han apuntado que la nueva generación del Galaxy S25 llevará Snapdragon a nivel global. Esta información también la ha compartido el reputado analista Ming-Chi Kuo, quien ha asegurado que Qualcomm será el único proveedor de chips para el Galaxy S25 de Samsung. Según Kuo, Qualcomm también planea subir el precio del chip entre un 25% y un 30% respecto al precio de la anterior generación, por lo que la decisión de Samsung llenará aún más las arcas de Qualcomm.
De esta manera se pondría fin a uno de los problemas más repetidos en casa lanzamiento de Samsung, ya que todos los usuarios, sin importar el país, recibirían exactamente el mismo terminal. Esto es algo que ocurrió anteriormente, donde los modelos con Exynos ofrecían un rendimiento ligeramente inferior.
Qualcomm will likely be the sole SoC supplier for the Samsung Galaxy S25 (vs. 40% for the S24), as the Exynos 2500 may not ship due to Samsung's lower-than-expected 3nm yield.
In addition to the significant increase in supply share, Qualcomm's Snapdragon 8 Gen 4 will see a price…
— 郭明錤 (Ming-Chi Kuo) (@mingchikuo) June 17, 2024
Según la información, la decisión de Samsung de no usar el Exynos se debe a que el procesador de 3 nanómetros no ha logrado alcanzar el rendimiento esperado.
La importancia de ser independiente
Los intentos de Samsung por colar su chip Exynos a toda costa no eran un intento al aire. Al fabricante obviamente le interesa tener el control total de la producción, ya que así podría mejorar los costes y dejar todo en casa. Especialmente ahora que se dice que Qualcomm subirá el precio de su cerebro, una decisión que irremediablemente se reflejará en el precio final del producto.
Pero ojo, Qualcomm no subirá el precio por gusto. El nuevo procesador seguirá naciendo en las fábricas de TSMC, y cobrará vida gracias al proceso de fabricación N3E de 3 nanómetros, el mismo que usó Apple para el chip A17 de los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max.
Aunque la información no es oficial, si los rumores del bajo rendimiento del Exynos son ciertos, es normal que Samsung opte por usar únicamente chips de Qualcomm. El nuevo SnapDragon 8 Gen 4 planea sentar las nuevas bases de rendimiento en la industria, así que quedarse por detrás no será demasiado acertado.
Ahora sólo nos queda esperar al SnapDragon Summit que se celebrará el próximo mes de octubre en Hawaii, momento en el que Qualcomm presentará al mundo su nuevo procesador y conozcamos los socios que hayan apostado por el cerebro. ¿Veremos a Samsung para entonces?
Fuente: Android Central