Los teléfonos plegables de Huawei no bajarán de los 1.000 euros hasta dentro de dos años

Huawei Mate X Aunque son una apuesta de futuro, a día de hoy el producto más deseado por los amantes de la tecnología podría ser con total claridad un teléfono plegable. Quedan apenas unas semanas para que Samsung lance al mercado su Galaxy Fold, y mientras tanto, Huawei ultima los detalles del que será el teléfono más caro de los plegable, el Mate X. Pero, ¿hasta cuándo?

Una nueva categoría al alcance de muy pocos

Huawei Mate X

Los teléfonos plegables son caros. De eso no hay duda. Mientras Samsung colocaba la etiqueta de 1.980 dólares a su plegable, Huawei hacía lo propio en el MWC con un increíble precio de nada menos que 2.299 euros. Es una cantidad que lejos de diferenciar una gama premium y exclusiva dentro del catálogo de la marca, deja ver también que estaremos ante un producto de aparentemente producción limitada, ya que la tecnología de la pantalla plegable podría no estar lista para aguantar una fabricación en masa que pudiera cubrir una gran demanda.

Entonces, ¿qué evolución se espera para este tipo de terminales? ¿Van a ser el sueño imposible de los usuarios durante mucho tiempo? ¿Cuándo voy a poder comprar un teléfono plegable a buen precio? El propio Richard Yu, CEO de Huawei, ha arrojado algo de luz a estas preguntas.

Teléfonos plegables por menos de 1.000 euros, ¿cuándo?

Huawei Mate X

En una entrevista realizada por el periódico Welt, el carismático directivo ha declarado que el alto precio del Mate X se debe principalmente al alto coste de dos de los componentes esenciales del dispositivo: su pantalla plegable y su bisagra. Este último elemento es, aunque no lo parezca, uno de los componentes clave, ya que gracias a él el fabricante ha conseguido plegar hacia el interior la pantalla flexible. Teniendo en cuenta la complejidad del diseño y la inversión necesaria para su desarrollo, es de esperar que el periodo de recuperación que permita bajar su precio requiera cierto tiempo, y es ahí donde Yu ha querido entrar en detalles.

Según el CEO, se necesitarán al menos dos años para que este tipo de tecnología esté presente en teléfono de menos de 1.000 euros, añadiendo que quizás, con un poco de tiempo más, se pueda conseguir terminales de 500 euros con la futurística habilidad flexible. Teniendo en cuenta lo lanzado que suele ser Yu en sus declaraciones, puede que para alcanzar los modelos de 500 euros se necesite un poco más.

¿Cómo se presenta el futuro de las pantallas plegables?

mate x

Cuando a Richard Yu se le pregunta por el futuro de las pantallas plegables no teme en lanzarse a entrar en detalles. Al preguntarle por supuestos diseños de más de 100 pulgadas, el CEO admitió que la compañía se encuentra actualmente trabajando en diseños similares. Probablemente se trata de diseño conceptuales, aunque es interesante ver cómo los fabricantes están probando ideas locas con las que alcanzar tamaños gigantescos. En cuanto a la competencia, en lo que a Apple respecta, no ve a la marca de la manzana lanzando un teléfono plegable hasta el 2021 como mínimo. ¿Acertará en sus pronósticos?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.