El Vivo X200 Ultra será el rey del zoom con un teleobjetivo desmontable de 200mm

  • Vivo colabora con ZEISS para integrar una lente externa de 200mm con zoom óptico de 8.7x en el X200 Ultra
  • El kit fotográfico ofrece diseño retro y batería adicional de 2300mAh con botón dedicado para vídeo
  • La lente desmontable alcanza hasta 1600mm en zoom digital, equivalente a un zoom de hasta 70x
  • El accesorio se conecta por USB-C y ofrece mejoras sustanciales en fotografía de larga distancia

Vivo X200 Ultra

El mercado de los smartphones de gama alta continúa acelerando su apuesta por la fotografía móvil, y Vivo ha decidido dar un paso más con su modelo X200 Ultra. A punto de ser presentado oficialmente, este dispositivo vendrá acompañado de un kit fotográfico opcional que introduce una lente teleobjetivo externo de 200mm, desarrollada en colaboración con ZEISS. Además, se suma a las tendencias de fotografía que han aumentado en popularidad en los últimos años.

Este añadido posiciona al Vivo X200 Ultra como un fuerte contendiente en el ámbito de la fotografía móvil avanzada, permitiéndole competir con otros modelos como el Xiaomi 15 Ultra. La idea no es nueva, pero sí sorprende por su nivel de desarrollo y por las capacidades ópticas que promete aportar al conjunto, similar a las que uno podría encontrar en las mejores cámaras fotográficas baratas.

Una lente teleobjetiva desmontable de 200mm orientada a usuarios exigentes

La gran novedad reside en una lente externa de 200mm que se acopla al módulo de cámara trasero mediante una carcasa diseñada específicamente para ello. Su construcción interna incluye 13 lentes de vidrio de alta transmisión dispuestas en tres grupos basados en una estructura tipo Kepler, lo que permite un zoom óptico de 8.7x sin pérdida de calidad en la imagen.

Una vez acoplada esta lente, la cámara del X200 Ultra es capaz de lograr una distancia focal aproximada de hasta 800mm de forma efectiva, lo que equivale a un zoom de 35x altamente usable. Incluso, puede alcanzar los 1600mm de distancia focal a través de zoom digital, lo que representa un aumento de hasta 70x, una cifra considerable incluso frente a cámaras profesionales y que puede ser comparada con productos como la Lumix S5 de Panasonic.

El kit fotográfico: más allá de la imagen

Vivo X200 Ultra Zeiss

El accesorio no se limita solo al objetivo telefoto. El denominado «photography kit» también integra una batería de 2300mAh, que sirve de apoyo energético para las largas sesiones de uso fotográfico, una carcasa con diseño retro que incluye acabados en cuero y una empuñadura ergonómica para un mejor manejo durante las tomas.

Entre los elementos destacados se encuentra un botón dedicado a la grabación de vídeo, además de un puerto USB Tipo-C para sincronizar y alimentar el módulo. Asimismo, se incluye una correa de hombro que resalta el enfoque semiprofesional del conjunto.

Colaboración con ZEISS y experiencia en ampliación óptica

Vivo X200 Ultra Zeiss

El desarrollo conjunto con ZEISS ha permitido a Vivo integrar una lente que no solo amplía las capacidades del sensor periscópico de 200MP ya incluido en el dispositivo, sino que también optimiza la calidad de imagen a través de elementos ópticos de alta precisión. La apertura f/2.3 ofrece un equilibrio entre nitidez y captación de luz, lo que se traduce en resultados que buscan asemejarse a los obtenidos con cámaras DSLR en condiciones reales. La compañía ha publicado además muestras fotográficas capturadas a 200mm, 400mm y 800mm, mostrando su versatilidad en diferentes escenarios de uso.

El Vivo X200 Ultra no se queda atrás en lo que respecta a su hardware base. Además del módulo telefoto de 200MP basado en el sensor Samsung HP9, el terminal también integra un sensor principal Sony LYT-818 de 50MP y un ultra gran angular del mismo fabricante y resolución. Esto implica que, incluso sin el módulo externo, el terminal ya tiene una configuración notable y se posiciona como una alternativa muy competitiva en el mercado de smartphones.

Con la incorporación del teleobjetivo desmontable, se refuerzan las capacidades de fotografía de naturaleza, deportiva o urbana a larga distancia, donde normalmente los smartphones suelen mostrar limitaciones. El hecho de que el accesorio sea opcional permite que el usuario decida cuánto desea invertir en expandir las funcionalidades de su dispositivo, similar a lo que hace la Lumix G100 de Panasonic.

Inspirado en tendencias del sector y competidores directos

El movimiento de Vivo se alinea con una tendencia emergente de múltiples fabricantes que buscan modularizar la experiencia de fotografía móvil. Otras marcas como realme o Xiaomi han coqueteado con conceptos de lentes desmontables, pero Vivo parece querer formalizarlo como una opción de mercado consolidada.

Además, el guiño a un diseño retro y al uso de materiales premium en el kit puede capturar a un público coincidente con entusiastas de la fotografía tradicional, o simplemente a quienes buscan un terminal que brinde una experiencia multifacética sin necesidad de cargar con una cámara independiente.

A pocos días de su presentación oficial, prevista para el 21 de abril, todo apunta a que Vivo apostará fuerte por este componente como una herramienta diferenciadora dentro del ecosistema Android. Aunque no sustituye a una cámara profesional, sí parece mostrar músculo suficiente como para cubrir múltiples necesidades de imagen desde un formato más cómodo y portátil.

Todo lo anterior posiciona al Vivo X200 Ultra no solo como un teléfono de gama premium, sino como una propuesta modular que busca satisfacer tanto a usuarios casuales como a fotógrafos aficionados. Con un conjunto de cámaras potentes, la posibilidad de expandirse con una óptica externa de largo alcance y detalles de diseño pensados para el uso real, se convierte en una alternativa interesante dentro del panorama tecnológico actual.


Síguenos en Google News